Noticia

Mensaje UNESCO por conmemoración del nacimiento de Oswaldo Guayasamin

En el día de la conmemoración de los 104 años del nacimiento del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin, la Oficina de la UNESCO quiere rendir homenaje a su obra la cual ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la cultura. En este día especial, deseamos destacar el profundo alineamiento de la obra de Guayasamín con los ideales de la UNESCO.
Oswaldo_Guayasamin

Oswaldo Guayasamín, a través de su arte, nos ha llevado a reflexionar sobre los desafíos y las luchas de la humanidad. Sus pinturas, llenas de pasión y compromiso social, han buscado plasmar la realidad de los oprimidos y dar voz a aquellos que han sido silenciados. Guayasamín ha utilizado su pincel como una herramienta para denunciar las injusticias, la desigualdad y la violencia, abogando por la solidaridad, la justicia y la dignidad humana.

La UNESCO, como organismo encargado de promover la paz, el diálogo intercultural y la educación, encuentra en la obra de Guayasamín un aliado poderoso. Sus representaciones vibrantes y conmovedoras de la condición humana nos recuerdan la importancia de la diversidad, la tolerancia y la inclusión en nuestras sociedades. Guayasamín fue un defensor apasionado de la igualdad de derechos y oportunidades para todos, y su arte nos invita a cuestionar las estructuras de poder y a trabajar juntos para construir un mundo más justo y equitativo.

Es importante destacar en esta fecha el papel crucial que juega la Fundación Guayasamín para la promoción y difusión de la obra del artista. A través de exposiciones, eventos culturales y programas educativos, la Fundación Guayasamín ha llevado el legado de Oswaldo Guayasamín a audiencias de todo el mundo, fomentando la apreciación y comprensión de su arte. Esta colaboración ha sido fundamental para preservar y promover la herencia cultural de Guayasamín, así como para difundir sus mensajes de justicia social y respeto mutuo.

En este día de celebración, recordemos el legado de Oswaldo Guayasamín y reafirmemos nuestro compromiso con los ideales que él defendió. Trabajemos juntos para promover la igualdad, el respeto a la diversidad y la paz en todas las esferas de la vida. Sigamos colaborando estrechamente con la Fundación Guayasamín y otras instituciones comprometidas en la promoción del arte y la cultura como herramientas para el cambio social positivo.

“Que sea esta ocasión de celebración de los 104 años del nacimiento del insigne artista Oswaldo Guayasamín, para no solo celebrar su vida y su obra como un testimonio duradero de la fuerza creativa del arte y la importancia de la diversidad cultural, sino también para expresar nuestro deseo más ferviente de ver la Fundación Guayasamin continuar por muchísimos años más su labor incansable de difusión y promoción de este legado universal”. 

Julio Carranza Valdés

Director de la Oficina de la UNESCO en Quito y 

Representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela