Noticia
La universidad innovadora es el tema del Congreso Internacional de ܳó Superior “Universidad 2016” que se celebra en Cuba
Varios miles de representantes de la educación superior de América Latina y el Caribe se congregaron en La Habana para la celebración del Décimo Congreso Internacional de ܳó Superior “Universidad 2016”, que tiene lugar en esa ciudad del 15 al 19 de febrero de 2016.
El Subdirector de ܳó de la UNESCO, el Sr. Qian Tang, y el Director de la División de políticas y sistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida, el Sr. David Atchoarena, asistieron al evento bienal, auspiciado por el Ministerio de ܳó Superior de la República de Cuba.
En la ceremonia inaugural, el Sr. Tang, que asiste por tercera vez al congreso en representación de la UNESCO, insistió en la importancia del tema de este año, “Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible”, no sólo para la región de América Latina y el Caribe, sino también en el contexto de la .
El Sr. Tang hizo hincapié en la función esencial que se ha otorgado a la educación en el , que se distingue por su enfoque integral y humanista.
Tras el evento, el Sr. Tang visitó varios centros de enseñanza en La Habana y se reunió con funcionarios del gobierno, el Ministro de ܳó Superior y el Viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Cuba.
Un hito fundamental para el desarrollo de la educación superior en la región
Al mismo tiempo, se celebra una reunión del Grupo de Trabajo sobre la revisión del Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de ܳó Superior en América Latina y el Caribe, los días 17 y 18 de febrero de 2016, simultáneamente con otros talleres del Congreso.
La reunión del Grupo de Trabajo está auspiciada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la ܳó Superior en América Latina y el Caribe () - la Oficina de la UNESCO en La Habana y la Sección de ܳó Superior.
El Sr. Tang declaró: “Estamos trabajando intensamente en la revisión del Convenio Regional para América Latina y el Caribe y me complace que Cuba haya tenido la cortesía de acoger la primera reunión del Grupo de Trabajo encargado de preparar el texto revisado en el contexto de la conferencia Universidad 2016”.
“Esta labor comenzó en el foro regional celebrado en Brasilia en 2015 y terminará a finales de 2017. Será un hito decisivo para apoyar el desarrollo de la educación superior en la región, no sólo en lo tocante a aumentar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en ese nivel, sino también en lo relativo a apoyar la necesidad y el deseo de aumentar la cooperación intrarregional”.
El Subdirector General expresó su confianza en que “el Convenio Regional, una vez revisado, facilitará la contribución de la región al Convenio Mundial sobre convalidación de diplomas de educación superior, que se encuentra en preparación en estos momentos”.
Enlace