Noticia
La Directora General de la UNESCO pide que se investigue el asesinato del periodista guatemalteco Luis Alberto Lemus Ruano
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, pidió hoy a las autoridades guatemaltecas que investiguen las causas del asesinato del periodista Luis Alberto Lemus Ruano, ocurrido el 7 de abril en la localidad de Jalpatagua, departamento de Jutiapa.
“Condeno el asesinato de Luis Alberto Lemus”, declaró la Directora General. “Espero que las autoridades investiguen este crimen y lleven a sus culpables ante la justicia. Los ataques contra los medios informativos constituyen una amenaza contra la libertad de expresión y la libertad de prensa, cuyo papel es esencial para la democracia y el buen gobierno”, agregó.
Luis Alberto Lemus era vicepresidente de la asociación de periodistas de Jutiapa. Era productor de un programa semanal que se difundía en dos medios de los que era propietario: la emisora Radio Stereo Café y la cadena de televisión por cable Café TV.
También fue gobernador de Jutiapa de 2008 a 2010 y candidato en tres ocasiones a la alcaldía de Moyuta, sin éxito.
El asesinato de Lemus, ocurrido tres semanas después del de Napoleón Jarquín Duarte es el segundo ataque mortal contra un periodista perpetrado este año en Guatemala.
***
Contacto: Sylvie Coudray, +33 (0) 1 45 68 42 12 s.coudray(at)unesco.org
La UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El Artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”.