Noticia

La Directora General de la UNESCO condena el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del periodista hondureño Aníbal Barrow, cuyo cadáver fue hallado el 11 de julio cerca de la localidad de San Pedro Sula.

“Condeno este asesinato y confío en que las autoridades podrán detener a los responsables de un crimen que mina la libertad de expresión en Honduras y la capacidad de los periodistas para ejercer su profesión. La impunidad de los crímenes contra los periodistas perjudica gravemente la libertad de prensa”, dijo Bokova.

Aníbal Barrow presentaba un programa matutino en Globo TV. Fue secuestrado el 24 de junio en San Pedro Sula cuando se trasladaba en auto acompañado por un chófer y varios miembros de su familia.

La muerte de Barrow, vigésimo periodista asesinado en Honduras desde 2010, se produce tras un periodo en el que habían disminuido dichos asesinatos en el país.

                                                       ****

Contacto: Sylvie Coudray, s.coudray(at)unesco.org,  +33 (0)1 45 68 42 12

La UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El Artículo I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”.