Noticia
La Directora General da inicio en Kazajstán al Decenio internacional de acercamiento de las culturas
El 23 de agosto de 2013, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, el presidente de la Comisión Nacional de Kazajstán para la UNESCO y la ISESCO, Imangali Tasmagambetov, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Kazajstán, Erlan Idrissov, dieron inicio oficialmente al Decenio internacional de acercamiento de las culturas.
La proclamación de un Decenio internacional de acercamiento de las culturas (2013-2022), para el cual se invitó a la UNESCO a ser el organismo líder del sistema de las Naciones Unidas, se aprobó por la Resolución 36 C/40 de la Conferencia General en noviembre de 2011, seguida de la Resolución 67/104 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2012.
“El objetivo del Decenio es promover el entendimiento mutuo y el respeto de la diversidad, los derechos y la igual dignidad entre los pueblos, mediante el diálogo intercultural e iniciativas concretas”, declaró la Directora General.
“Estas tareas son más importantes que nunca, en un mundo en rápida mutación, donde todas las sociedades se transforman y son profundamente frágiles, donde las “diferencias” se ven con demasiada frecuencia como “problemas”.”
En su discurso inaugural, Irina Bokova recordó que la diversidad cultural es una realidad para todas las sociedades y que debe ser también una política o una multiplicidad de políticas que se desplieguen en el marco de la democracia y el pluralismo, a fin de sentar las bases de una mayor tolerancia, el diálogo y la cooperación.
“El diálogo internacional puede contribuir de modo importante a la consolidación de la paz y al logro del desarrollo sostenible. Esta idea está en el centro mismo del Decenio internacional de acercamiento de las culturas, iniciado por Kazajstán y dirigido por la UNESCO”, destacó el Sr. Nassir Abdulaziz Al-Nasser, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones.
La ceremonia inaugural fue seguida de una sesión plenaria en la que la Directora General fue una de las principales oradoras.
“En un mundo cada vez más frágil, es necesario que todos renueven el compromiso para con el diálogo, la tolerancia, la reconciliación y el entendimiento. No es suficiente la convivencia, las sociedades deben además crecer juntas. No basta con intercambiar, debemos compartir”, subrayó la Directora General.
Entre los oradores de la ceremonia inaugural cabe destacar al Sr. Imangali Tasmagambetov, presidente de la Comisión Nacional de Kazajstán para la UNESCO y honorable alcalde de Astana, el Sr. Erlan Idrissov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Kazajstán, el Sr. Wole Soyinka, escritor nigeriano y Premio Nobel de Literatura, el Sr. Candido Mendes, Secretario General de la Academia de la Latinidad y decano de la Universidade Candido Mendes (Brasil), y varias otras personalidades de alto nivel.
Con motivo del foro, la Directora General presentó el certificado de inscripción de la reserva de biosfera de Alakol, en Kazajstán, recientemente añadida a la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.
Esta reserva comprende el sistema lacustre Alakol-Sasykol, famoso desde la época de la gran ruta de la seda por sus aguas saladas de propiedades medicinales. La reserva de Alakol abarca 193.089 hectáreas y contiene humedales de importancia mundial. Es una ruta importante para aves migratorias, un hábitat y sitio de concentración de aves acuáticas.
Leyenda de la fotografía: la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en el lanzamiento del Decenio internacional de acercamiento de las culturas en compañía del Sr. Dusen Kasseinov, Secretario General de Administración Conjunta de la Cultura y las Artes Turcas (TURKSOY), el Sr. Kishore Singh, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación, el Sr. Nassir Al-Nasser, Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, el Sr. Imangali Tasmagambetov, presidente de la Comisión Nacional de Kazajstán para la UNESCO y la ISESCO, el Sr. Olzhas Suleimenov, Embajador y Delegado Permanente de la República de Kazajstán ante la UNESCO, el Dr. Candido Mendes, Secretario General de la Academia de la Latinidad y decano de la Universidade Candido Mendes (Brasil) y el Sr. Wole Soyinka, escritor nigeriano y Premio Nobel de Literatura 1986.