Noticia

La Directora General asiste a la inauguración de la serie de sesiones de alto nivel del ECOSOC en Ginebra

La Directora General de la UNESCO, Sra. Irina Bokova, estará en Ginebra del 1º al 3 de julio para participar en la serie de sesiones de alto nivel del periodo de sesiones sustantivo del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, que se centrará en un conjunto de cuestiones que ocupan un lugar central en la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo.

Este año, el tema de la serie de sesiones de alto nivel es “La ciencia, la tecnología y la innovación, así como el potencial de la cultura, para promover el desarrollo sostenible y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

La Directora General pronunciará un discurso en la sesión inaugural, en presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, el Presidente del ECOSOC, el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Director General de la Organización Europea de Investigaciones Nucleares.

En el marco de la serie de sesiones de alto nivel, la Directora General presidirá dos mesas redondas ministeriales. La primera, titulada “La cultura y la innovación en la agenda para el desarrollo después de 2015”, brindará la oportunidad a dirigentes políticos y expertos de establecer redes y debatir sobre las maneras de mejorar las políticas y las medidas relativas a la vinculación de la cultura con el desarrollo sostenible. Asimismo, permitirá estudiar la utilización de la innovación, la creatividad y la cultura para ampliar oportunidades que favorezcan el crecimiento económico inclusivo, la creación de empleo, la cohesión social y las asociaciones de colaboración entre una amplia gama de partes interesadas.

La segunda mesa redonda ministerial, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Consejo Internacional de Ciencias Sociales (CICS), lleva por título “La ciencia, la tecnología y la innovación en favor de la sostenibilidad mundial”. En ella, la UNESCO y el CICS ofrecerán a los participantes la oportunidad de centrar su atención en cuestiones prioritarias relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, a fin de fomentar la acción colectiva para respaldar los esfuerzos de la UNESCO orientados a fortalecer la interfaz entre la política científica y la sociedad; el vínculo entre las políticas de ciencia, tecnología e innovación y el desarrollo sostenible; las capacidades de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación; y la colaboración científica internacional para la promoción de la paz y la transferencia de tecnología.

Además, la Directora General participará en un acto paralelo organizado por la UNESCO, la CERN, la UIT y la Federación Internacional de Mujeres Universitarias (FIMU) sobre el papel que desempeñan las mujeres en la ciencia.