Noticia
Igualdad para personas con discapacidad en los medios
La cobertura de los medios de comunicación tiene un gran impacto en las percepciones, actitudes y comportamientos públicos de la ciudadanía, incluidas las personas con discapacidad. Sin embargo, no es común que los medios de comunicación incluyan temas de discapacidad en su cobertura general y proporcionen contenido y acceso a sus plataformas en pleno cumplimiento de los estándares de información y accesibilidad web. Cuando lo hacen, se centran en eventos, iniciativas o programas específicos relacionados con la discapacidad. En tales casos, se brindan funciones de medios accesibles de manera excepcional y no como un estándar.
En la actualidad, no existe un mecanismo de autorregulación para monitorear y promover la representación equilibrada y diversa de las personas con discapacidad en los medios de comunicación y para evaluar los estándares de accesibilidad de los contenidos y plataformas. Además, las personas con discapacidad son percibidas como "figuras de noticias" que describen su situación, en lugar de como "fuentes de información" que pueden proporcionar información o experiencia oportuna, contribuir a la producción de noticias y trabajar en instituciones de medios de comunicación.
Para apoyar los cambios transformadores en y dentro de los medios de comunicación, la UNESCO actualmente prepara el Manual práctico sobre la Igualdad de las personas con discapacidad en los Medios de comunicación y la serie de clases magistrales en video, cuyo objetivo es alentar a los medios de comunicación a promover el respeto por la inclusión, la igualdad, el compromiso y la participación significativos de las personas con discapacidad.
El 6 de diciembre de 2023, junto con la celebración por parte de las Naciones Unidas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la UNESCO organizará un seminario web para promover la igualdad de las personas con discapacidad en los medios. Durante este webinar, que tendrá lugar de 17.00 a 19.00 horas (CET), los siguientes expertos resaltarán diferentes aspectos de la diversidad, inclusión e igualdad de las personas con discapacidad en los medios de comunicación:
Sra. Kristin Gilger, profesora emérita, Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication, Arizona State University (EE. UU.)
Sra. Laetitia Bernard, Periodista, France Inter, Regards Croisés (Francia)
Sr. Alireza Darvishy, Profesor, Jefe de Laboratorio de Accesibilidad a las TIC, ZHAW Universidad de Ingeniería de Zúrich y Ganador del Premio UNESCO/Emir Jaber al-Ahmad al-Jaber al-Sabah para el Empoderamiento Digital de las Personas con Discapacidad (Suiza/Irán)
Sr. Agam Shah, Periodista, Miembro de la Junta, Centro Nacional de Discapacidad y Periodismo, Miembro de la Facultad, Escuela de Periodismo Walter Cronkite de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.)
Sr. Jürgen Menze, Especialista Técnico, Coordinador de Inclusión y Discapacidad y Global Business and Disability Network (GBDN), Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Sra. Mirta Lourenco, Jefa, Sección de Desarrollo de Medios y Medios en Emergencias, Sector de Comunicación e Información, UNESCO (Moderadora)
Se presentará a los participantes los primeros resultados del trabajo iniciado a principios de este año para preparar el Manual Práctico. El evento servirá como una plataforma abierta para recopilar comentarios de profesionales de los medios de comunicación, personas con discapacidad, expertos y otras partes interesadas sobre las recomendaciones prácticas que propone el Manual Práctico. Las recomendaciones realizadas durante la reunión se utilizarán para finalizar la publicación.
En el evento se proyectará una serie de clases magistrales de la UNESCO organizadas por la Sra. Sophie Morgan, presentadora de televisión, productora y activista por los derechos de las personas con discapacidad (Reino Unido), al igual que otros mensajes de apoyo de destacados profesionales de los medios.
¡Eliminemos juntos las barreras para las audiencias con discapacidades!
Visite la página del evento, regístrese en línea y participe:
Información útil
- Página web del seminario web: Reunión virtual (Zoom Online Meeting Facilities)
- Interpretación en inglés y francés