Proyecto
Exposición comunitaria sobre Patrimonio Cultural Subacuático en el Caribe Sur de Costa Rica
Patrimonio Cultural Subacuático en el Caribe Sur de Costa Rica
Esta exposición es el resultado de un proceso liderado por la UNESCO con la juventud del Caribe Sur a través del CCBEM, que en años recientes ha emprendido iniciativas para la protección del medio ambiente marino y de los bienes culturales sumergidos bajo las aguas de la localidad. La UNESCO convoco a numerosos socios para aportar también a la realización de este proyecto, incluyendo la Embajada de España, el Fondo de Naciones Unidas para las Poblaciones (UNFPA), la Coordinación Educativa y Cultural del Sistema de Integración Centroamericana (CECC/SICA), el Museo Nacional de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica.
El proyecto se ha concebido como una “exposición viva”, pues se nutre no únicamente de bienes históricos y de cartelería con información sobre el patrimonio cultural subacuático, sino que busca incorporar la experiencia misma de las personas de la comunidad en su relación con el legado cultural al que estos artefactos están asociados.
Objetivo del proyecto
Sensibilizar al público sobre el valor del patrimonio cultural subacuático del Caribe Sur de Costa Rica y sobre los esfuerzos de la comunidad por protegerlo. La exposición enfatiza la relación entre patrimonio cultural subacuático, identidad cultural y entorno marino.
Resultados del proyecto
Por parte de personas de la comunidad local, estudiantes, turistas y representantes de instituciones nacionales e internacionales.
Del patrimonio cultural subacuático en la oferta turística local
Para jóvenes del CCBEM en gestión de proyectos.
De la diversidad cultural de las comunidades locales.