Evento

Encuentro Latinoamericano sobre evaluación de la educación

Este evento tiene como objetivo convocar a líderes de política pública educativa y representantes de organismos de evaluación en América Latina y el Caribe para fomentar el aprendizaje colaborativo en torno a las mejores prácticas de evaluación, así como impulsar el desarrollo de ejercicios colaborativos basados en la innovación.
Niños rindiendo una prueba
Evento
Latin American Meeting on Education Evaluation
-
Location
Bogota, Colombia
Rooms :
Bogota, Colombia
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
In-Person

Bajo la perspectiva de que la toma de decisiones fundamentadas en evidencia es esencial para el avance efectivo de los sistemas educativos, este evento busca resaltar la importancia de utilizar la evaluación como herramienta estratégica para mejorar la calidad educativa en la región.

Objetivos

  • Impulsar procesos de construcción colectiva que acentúen el valor público que genera la evaluación para la transformación educativa.
  • Habilitar un espacio para el diálogo de saberes y el intercambio de buenas prácticas en materia de evaluación educativa y política pública, entre los países de la región.
  • Fortalecer los mecanismos de articulación entre la agenda de transformación y recuperación de aprendizajes en la región, con los procesos de evaluación educativa.

Temáticas del encuentro

La evaluación y la recuperación de aprendizajes
Desde una perspectiva comprensiva de la agenda educativa regional, el evento abordará los retos comunes que enfrentan los sistemas educativos en Latinoamérica y el Caribe. En esa agenda, la evaluación es un insumo fundamental para tomar decisiones con base en evidencia para implementar estrategias (en materia de aprendizajes) de impacto estructural.

Evaluación del SER
Reconociendo la necesidad de formar individuos íntegros, competentes y conscientes, el encuentro abogará por la inclusión de dimensiones clave en la evaluación relacionados con el ser, como las habilidades socioemocionales, el bienestar físico y la educación cívica y ciudadana. De este modo, la evaluación del SER contribuye a la preparación de estudiantes para ser ciudadanos participativos y resilientes en una sociedad dinámica.

Innovación en la evaluación de la calidad educativa
En línea con los retos de la agenda regional en materia de política pública educativa, el espacio busca crear un escenario para la innovación en los procesos de generación de datos y estadísticas relevantes y oportunas para la toma de decisiones basada en evidencia.

ѱٴǻDZDzí

Se promoverá activamente el aprendizaje colaborativo entre los participantes, alentándolos a compartir experiencias exitosas y desafíos en la evaluación educativa. Además, se fomentará la participación en ejercicios de cocreación que permitan aportar al marco regional de evaluación en los ámbitos de recuperación y transformación, el cual es un mandato de la última reunión de ministras y ministros realizado en Santiago de Chile en enero del 2024, con el fin de aportar a acciones en el marco de la agenda común a impulsar.

La innovación será el centro de nuevas prácticas piloteadas y escaladas como aporte de la evaluación para acelerar las oportunidades de aprendizaje y transformar la educación para satisfacer las demandas del siglo XXI.

Resultados esperados

El Encuentro Latinoamericano de Evaluación Educativa se presenta como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los responsables de la educación en la región. Al enfocarse en la evaluación integral y el aprendizaje colaborativo, se aspira a generar acciones concretas que contribuyan a la mejora sustancial de la calidad educativa en América Latina y el Caribe.
Este evento se erige como un hito clave en el camino hacia sistemas educativos más eficientes, equitativos y alineados con las necesidades actuales, marcando el comienzo de una nueva era de colaboración y transformación educativa en la región.

En este sentido los resultados esperados son:

  • Aportar al marco región al de recuperación y transformación regional, con la incorporación de un apartado de evaluación.
  • En el contexto de la agenda regional, constituir un grupo de trabajo sobre la medición de aspectos del SER, que vayan más allá de lo cognitivo, para aportar al desarrollo integral.
  • Acordar posibles acciones conjuntas de impacto regional que incidan en la mejora de los procesos de evaluación y generación de evidencia para la política pública de recuperación, aceleración y transformación educativa.
  • Identificar y acordar mecanismos de cooperación y transferencia en materia de buenas prácticas en la evaluación de la calidad de la educación.

Perfil de participantes

El evento está dirigido a:

  • Autoridades ministeriales de los países de América Latina y el Caribe responsables de los procesos de evaluación de la calidad educativa.
  • Representantes de organismos responsables de evaluación educativa en los países de la región.
  • Coordinadores nacionales del LLECE.
  • Organismos multilaterales con agenda regional en materia de evaluación.
Nota conceptual y agenda