íܱ

El programa Transcultura de la UNESCO concederá 72 becas a jóvenes del Caribe para cursos presenciales en La Habana

Los cursos abarcan temáticas relacionadas con la danza, el patrimonio, las artes visuales, el diseño de muebles y de espacios comerciales y la serigrafía artística.
Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por Transcultura

El Polo Caribeño de Formación Cultural se complace en presentar su 5a convocatoria de cursos de especialización creativa en La Habana, Cuba. Esta convocatoria se realiza en el marco del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, que ofrecerá 72 becas a jóvenes del Caribe para la participación en estos cursos. 

  • Los materiales pictóricos en el arte y la conservación: la limpieza de pinturas (23 de septiembre al 4 de octubre de 2024), Universidad de las Artes
  • Creación de imágenes dinámicas (23 de septiembre al 4 de octubre de 2024), Universidad de las Artes
  • Bailes populares cubanos (9 de septiembre al 20 de septiembre de 2024), Universidad de las Artes
  • Diseño de mobiliario (9 de septiembre al 4 de octubre de 2024), Instituto Superior de Diseño (ISDi)
  • Diseño de espacios comerciales (9 de septiembre al 20 de septiembre de 2024), Instituto Superior de Diseño (ISDi)
  • Taller de serigrafía artística (9 de septiembre al 20 de septiembre de 2024), Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC)

La convocatoria está dirigida a profesionales de la cultura, entre las edades de 18 y 35 años, con nacionalidad y residencia permanente en uno de los 17 países caribeños siguientes: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago. Cada curso contará con 12 participantes. 

Las solicitudes deben ser enviadas hasta el viernes 12 de julio de 2024 a las 23:59 horas (GMT-5), a través de
 


Impulsando la profesionalización del sector cultural y creativo en el Caribe

El objetivo de estos cursos es ofrecer a los participantes conocimientos y competencias que les permitan desplegar plenamente su potencial como profesionales de la cultura y mejorar sus oportunidades futuras. Para promover este fortalecimiento de capacidades a largo plazo, Transcultura ha impulsado la creación de un Polo Caribeño de Formación Cultural integrado por siete instituciones educativas de Cuba y el Caribe.

Call / Convocatoria / Appel