Noticia
El primer centro UNEVOC del Ecuador fue inaugurado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
Durante el evento se destacó la importancia de que la PUCE-TEC se convierta en un centro de coordinación y articulación de los diferentes organismos públicos y privados en pro del fortalecimiento y desarrollo de la ܳó y Formación Técnica y Profesional (EFTP) y pase a formar parte de la Red de Centros UNEVOC, que es la instancia idónea para la consolidación de la EFTP como una importante estrategia de desarrollo para los países. UNEVOC es uno de los institutos especializados de la UNESCO que cumple el papel fundamental de apoyar a los Estados miembros a desarrollar y fortalecer la educación técnica y tecnológica y su vinculación con los procesos productivos.
Para la jornada inaugural se definieron tres sesiones diferentes para abordar los siguientes ejes programáticos: Explorando la ܳó Tecnológica Técnica de Tercer Nivel; Conectando Caminos - La Escuela Secundaria Técnica y su camino hacia una ܳó de Tercer Nivel de calidad; y Construyendo Futuros - Cerrando la Brecha entre el Mercado Laboral y la ܳó Tecnológica Técnica.
En su intervención, Saadia Sánchez Vegas se refirió al rol de la UNESCO, en el marco de su mandato como organismo de las Naciones Unidas responsable de la ܳó, para la recuperación y transformación de la EFTP en el desarrollo de competencias para que todas las personas aprendan, trabajen y vivan, el fomento de economías inclusivas y sostenibles y la creación de sociedades inclusivas y pacíficas. Y señaló: “Si bien estos tres ámbitos clave de la EFTP forman parte de una estrategia global -definida en el año 2022 para todos los países-, sus contenidos están estrechamente relacionados con la realidad actual del Ecuador. Es decir, son pertinentes a las necesidades de la educación, del trabajo, la vida, el desarrollo sostenible y la paz y no violencia que tanto anhela hoy día la sociedad ecuatoriana”
Para finalizar, destacó: “Esperamos que la Red UNEVOC, de la cual Ecuador ahora cuenta con un capítulo especial con la PUCE-TEC, sirva como una plataforma para la transformación de la EFTP y para el fortalecimiento de la articulación entre la educación y el desarrollo nacional”.
En cumplimiento con lo establecido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), el cual plantea la necesidad de comprometernos como humanidad para “garantizar una ܳó inclusiva, equitativa y de calidad, así como la promoción de oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas y todos”, la meta 4.4. específicamente se refiere a las competencias técnicas y profesionales para un trabajo decente. La ܳó y Formación Técnica y Profesional es fundamental para garantizar una adecuada articulación entre la educación, el trabajo productivo y el desarrollo social y económico sostenible de nuestros países.