ʳܲó
ܳó en América Latina y el Caribe en el segundo año de la COVID-19
Desde abril de 2020 se ha puesto en marcha un conjunto de estrategias nacionales para garantizar la continuidad de la educación a través de estrategias de educación remota. Luego de más de un año de transitar por esta experiencia, los países comenzaron a definir e implementar programas educativos dentro de los planes nacionales de recuperación para abordar, entre otros, la pérdida de aprendizaje y el aumento de la desvinculación educativa.
El objetivo de esta publicación es conocer mejor las respuestas educativas nacionales planificadas y/o implementadas por los gobiernos de la región durante el segundo año de la pandemia, identificar patrones comunes y proporcionar a los países esta información para mejorar sus planes de respuesta y recuperación.
Esta publicación presenta los resultados de la tercera ronda de la encuesta global conjunta (UNESCO, UNICEF, Banco Mundial y OCDE) sobre respuestas educativas nacionales a la COVID-19 e información sobre la situación de la apertura de escuelas durante 2021.