ʳܲó
El precio de la inacción: El costo global privado, fiscal y social de que los niños, niñas y jóvenes no aprendan
Lo que cuesta a nivel mundial que niñas, niños, y jóvenes no aprendan
A pesar de los esfuerzos de los países, el número de niñas y niños sin escolarizar sigue siendo significativo, con 128 millones de niños y 122 millones de niñas excluidos de la escolarización. Los déficits de competencias educativas también son inmensos – el 57 porciento de las niñas y los niños del mundo no han adquirido los niveles básicos de competencias.
La UNESCO, la OCDE y la Secretaría de la Commonwealth han elaborado este primer informe mundial para ilustrar los costos monetarios que supone para diversas economías a nivel mundial el dejar a niñas, niños y jóvenes atrás en la educación.
Usando la evidencia disponible, el informe calcula los costos, a nivel mundial y por región, de que niñas, niños y jóvenes no estén escolarizados o no adquieran las competencias básicas. También se presentan cálculos para veinte países seleccionados en los que existen disparidades de género en la educación, ya sea a expensas de las niñas o de los niños. Si los gobiernos redoblaran sus esfuerzos para que cada niña y niño estuviera escolarizado y adquiriera las competencias básicas, el futuro PIB mundial aumentaría en más de 6,5 billones de dólares anualmente, por no hablar de la eliminación de los costos sociales del fracaso.
Este informe presenta evidencia y conclusiones que demuestran que, para acelerar el desarrollo económico, también se deben priorizar la educación y las acciones transformadoras en materia de género, y que se debe invertir en ellas.