Evento
Conversatorio abordará la importancia de las alianzas y la cooperación para el logro del ODS 6
En el marco del Día Mundial del Agua, se realizará el Conversatorio "Las alianzas y la cooperación para alcanzar el ODS 6, contribuir a la Década de Acción por el Agua y asegurar el recurso hídrico" el próximo 31 de marzo.
El objetivo de este evento es reunir a personas tomadoras de decisión, usuarios y usuarias del agua y personas interesadas en el sector hídrico para dialogar y compartir experiencias en torno a las temáticas prioritarias definidas en la Conferencia Mundial del Agua de las Naciones Unidas 2023.
El Conversatorio girará en torno a la presentación del Informe Mundial del Agua sobre Alianzas y Cooperación en el marco del y los cinco temas prioritarios definidos en la Conferencia Mundial del Agua de 2023, que son: agua para la salud, agua para el desarrollo sostenible, agua para el clima, la resiliencia y el medio ambiente, agua para la cooperación y la "Década de Acción del Agua".
Este evento contará con la presencia del Director de UNESCO San José, Alexander Leicht, el especialista de Ciencias Naturales de UNESCO San José, Juan Criado, Berta Olmedo asesora del SICA, José Miguel Zeledón de la Dirección de Aguas del MINAE. Además, participará por la Confederación de FLU de Acueductos Comunales, Guillermo Barrantes, la Coordinadora del proyecto "Conectando comunidades y ecosistemas" del PNUD, María Celeste López, el Representante de la Organización Meterológica Mundial (OMM) para América del Norte, América Central y el Caribe, Rodney Martínez, el miembro de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Carlos Picado, el Coordinador regional de la Red de Jóvenes por el Agua Centroamérica, Kenneth Alfaro, la representante de UN Women, Gloriana Turcios, y Ovidio López de la Mesa Indígena de Costa Rica.
La realización de este Conversatorio es crucial para enfatizar la importancia de establecer alianzas y mejorar la cooperación en todas las dimensiones del desarrollo sostenible para acelerar el avance hacia el ODS 6 y garantizar el derecho humano al agua y saneamiento. Este evento contribuirá a fomentar un espacio de diálogo y compartir experiencias entre actores y actrices clave del sector hídrico, lo que permitirá encontrar soluciones más efectivas a los retos y desafíos que enfrentamos en torno al recurso hídrico.