Noticia

Con ocasión de la celebración de Octubre Urbano, UNESCO, ONU-Hábitat y la Red de Ciudades Creativas, invitan a ciudades a contar sus buenas prácticas

La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO yONU-Hábitat, con elapoyo de laRed de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN), extienden el plazo de vencimiento de la encuesta para conocer y divulgar buenas prácticas de cómo se están preparando las ciudades para activar el patrimonio y la creatividad como herramientas para la resiliencia urbana durante y después de la COVID-19, hasta el 31 de octubre de 2020, Día Mundial de las Ciudades. La celebración de este año, que parte desde el día 5 en que se celebra Día Mundial del Hábitat, se plantea promover el interés de la comunidad internacional en la urbanización global, mejorar la cooperación entre países, abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la urbanización contribuyendo al desarrollo urbano sostenible.
La cultura es un tema central para el logro del tema del Día Mundial de las Ciudades, de este año “Mejor ciudad, Mejor vida” y el subtema, “Valorando nuestras comunidades y ciudades”, por tanto, la encuesta tiene el propósito de recopilar propuestas de acciones culturales futuras vinculadas al patrimonio y a la creatividad para acelerar la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe.

Esta Encuesta regional podrá ser consultada hasta el 31 de octubre de 2020 en cuatro de los idiomas de la región en los siguientes enlaces en , , y . Los resultados de este proceso serán publicados en una página especial para los temas urbanos en el .