Noticia
Con la presencia del sector privado, la UNESCO presenta avances del proyecto “Fortaleciendo las competencias digitales de docentes en Chile”
Actores como Huawei, Google, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representantes de universidades, instituciones educativas y diversas organizaciones de la sociedad civil y el mundo privado, asistieron al taller “Avances del Proyecto Fortaleciendo las Competencias Digitales Docentes en Chile”, realizado en la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, en Santiago de Chile.
La sesión tuvo como objetivo principal dar a conocer avances y recibir retroalimentación de los productos generados en el marco de una iniciativa conjunta de la UNESCO y el Ministerio de ܳó de Chile, que fue lanzada en el año 2023. Esta iniciativa tiene como propósito generar aportes estratégicos para el desarrollo de competencias digitales de los docentes de educación básica y media de establecimientos educativos públicos en el país.
Entre los productos del proyecto “Fortaleciendo las Competencias Digitales Docentes en Chile”, se incluyen la actualización del Marco de Competencias Digitales Docentes, un instrumento de autovaloración de competencias y una plataforma digital que ofrecerá a los docentes oportunidades formativas a medida.
ú Valtencir Mendes, jefe de ܳó de la Oficina Regional de la UNESCO, “Chile se ha destacado en la región por sus políticas públicas y programas de formación continua, que buscan proveer a los docentes de herramientas y conocimientos necesarios para integrar las tecnologías digitales de manera efectiva en sus prácticas docentes”.
Por su parte, Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e investigaciones Pedagógicas del Ministerio de ܳó, expresó que este proyecto representa un desafío y una oportunidad para relevar la autonomía de los docentes y que puede contribuir a dibujar rutas formativas más acordes a sus necesidades.
En el contexto actual de incertidumbres, desafíos educativos y transformaciones rápidas, la UNESCO apoya iniciativas como esta para fortalecer las competencias digitales de los docentes, agentes claves para promover una educación inclusiva y de calidad en América Latina y el Caribe.