Noticia

Con el apoyo de la UNESCO. Seminario Expandido: Cybersyn y la cibernética social del Cuarto Mundo

El miércoles 20 de mayo de 2020 a las 17 h. la Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas iniciará un ciclo de charlas enmarcado en la investigación curatorial del V Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital, evento que tendrá lugar en noviembre de 2020. Este encuentro abordará como tema central el proyecto Cybersyn o Synco, un visionario plan cibernético desarrollado por el gobierno de Salvador Allende que, en un contexto de profundos cambios políticos y económicos, intentó poner en red a todas las empresas del Estado.
En esta primera charla se discutirá ¿Qué significó y qué significa hoy Synco para la cibernética organizacional? ¿Cómo podemos regular datos de forma fidedigna y actualizada? ¿Estamos respetando la conjunción entre tecnología y derechos humanos?
DzԻá:
Raúl Espejo. Presidente de la Organización Mundial de Sistemas y Cibernética y Director de Syncho Research, Reino Unido. Entre 1971 y 1973 fue director de operaciones de Cybersyn, bajo la dirección científica del profesor Stafford Beer.
Vladimir Garay. Director de Incidencia de la ONG Derechos Digitales. Es periodista de la Universidad de Chile.
Modera:
Enrique Rivera, presidente de la Corporación Chilena de Video y Director de la Bienal de Artes Mediales de Santiago. La transmisión se realizará a través de Youtube Live, medio a través del cual se recibirán preguntas del público.
Regístrese: inscripciones@cchv.cl
________________
*Este evento cuenta con el apoyo de la Oficina Nacional en Chile de la UNESCO