ʳܲó
Aprender y prosperar: salud y nutrición escolar alrededor del mundo
Liberar el potencial de todos los y las estudiantes a través de la salud y la nutrición escolar
Casi todos los países del mundo invierten en sus niños, niñas y adolescentes a través de programas de salud y nutrición escolar. Los gobiernos reconocen que estos programas representan una inversión inteligente: mejoran la salud, la nutrición y los resultados escolares de los y las estudiantes, y suponen un desarrollo importante para sus comunidades y países.
Este novedoso informe reúne por vez primera datos de múltiples fuentes con el fin de proporcionar una visión a nivel mundial de las políticas y los programas de salud y nutrición escolar, y demuestra que estos son una forma asequible y práctica de apoyar el bienestar y el desarrollo de los y las estudiantes. Por ejemplo, más de 100 países disponen de programas de vacunación, uno de cada dos niños y niñas en la escuela primaria recibe comidas escolares, y casi todos los países incluyen educación sobre salud y bienestar en su currículo.
Sin embargo, todavía muchos niños y muchas niñas quedan atrás, especialmente en los países más pobres. Ante un mundo que se enfrenta a una crisis alimentaria mundial y todavía padece los efectos devastadores de la pandemia de la COVID-19, este informe insta a los gobiernos y a los socios para el desarrollo a que incluyan la salud y el bienestar de los y las estudiantes en el centro de la agenda educativa y mejoren la calidad y el alcance de estos programas con el fin de que los niños, niñas y adolescentes puedan aprender y prosperar. Para ello es necesario aplicar programas integrales que se coordinen de manera transversal con otros sectores y estén respaldados por unos mayores compromisos políticos y financieros.