·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô

Prevenci¨®n del extremismo violento a trav¨¦s de la educaci¨®n

En Mosul, la mayor¨ªa de los ni?os perdieron tres a?os de educaci¨®n, desde 2014 hasta 2017. Aquellos que permanecieron en la escuela estuvieron expuestos a la ideolog¨ªa violenta y extrema de Daesh, al igual que sus profesores. Como parte de "Revivir el Esp¨ªritu de Mosul", la UNESCO busc¨® garantizar un entorno de aprendizaje seguro para cada ni?o.

Para lograrlo, la UNESCO lanz¨® el proyecto Prevenci¨®n del Extremismo Violento a trav¨¦s de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô (PVE-Education), que desarroll¨® habilidades como el pensamiento cr¨ªtico y el comportamiento responsable en l¨ªnea para apoyar la resiliencia y la paz. En colaboraci¨®n con el Ministerio de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, Stichting ZOA, la Instituci¨®n Iraqu¨ª para el Desarrollo y la Universidad de Ulster, la UNESCO capacit¨® a 5,000 actores educativos (maestros, padres, directores, etc.), de los cuales el 60% fueron mujeres, en beneficio de m¨¢s de 120.000 estudiantes.

Con el apoyo de la Uni¨®n Europea, la UNESCO tambi¨¦n est¨¢ promoviendo el acceso a una educaci¨®n primaria y secundaria de calidad. Esto implica fortalecer la capacidad docente, proporcionar libros de texto y materiales de aprendizaje a los ni?os en edad escolar, mejorar el bienestar de los ni?os a trav¨¦s de apoyo psicosocial y sensibilizar sobre municiones sin explotar y minas.

Primary school in Mosul

Escuela Primaria Al-Ekhlas

La Escuela Primaria Al-Ekhlas ha sido una instituci¨®n en la Ciudad Vieja de Mosul durante casi 60 a?os. Durante la ocupaci¨®n de la ciudad por Daesh, los estudiantes y las familias vieron c¨®mo sus sue?os de un futuro prometedor se desmoronaban bajo el peso de la guerra y la destrucci¨®n.

Con el apoyo de la Uni¨®n Europea, la UNESCO reconstruy¨® esta escuela en febrero de 2024. La nueva escuela ofrece un entorno de aprendizaje seguro y estimulante para cientos de ni?os, con 12 aulas, una biblioteca, dos laboratorios, una cantina, salas para el personal e instalaciones deportivas, para m¨¢s de 400 ni?os por turno.

txt-media_school_mosul

Programa de educaci¨®n y formaci¨®n t¨¦cnica y vocacional

La UNESCO lanz¨® un programa de educaci¨®n y formaci¨®n t¨¦cnica y vocacional para adultos mosul¨ªes, que combin¨® educaci¨®n general, tecnolog¨ªa y ciencias relacionadas, as¨ª como habilidades profesionales pr¨¢cticas.

Un total de 2,800 personas completaron formaci¨®n t¨¦cnica y vocacional basada en competencias en construcci¨®n. El 80% de las personas graduadas se unieron a entrenamientos en el sitio, rehabilitando edificios hist¨®ricos.

Mosul - Basra vocational training

"Cuando la ciudad fue liberada, ya no ten¨ªa esperanza y no pod¨ªa encontrar trabajo. Pero, en 2019, escuch¨¦ sobre el programa de EFTV y postul¨¦. Un par de meses despu¨¦s, recib¨ª la llamada para unirme a una capacitaci¨®n sobre concreto que dur¨® 45 d¨ªas. Esta oportunidad vino con un primer empleo en la empresa Shams Alhumam, que tambi¨¦n fue financiada por la UNESCO. Tras completar este contrato, estaba listo para buscar un trabajo por mi cuenta. Postul¨¦ para la empresa Sami, donde estoy trabajando ahora. El programa de EFTV realmente impact¨® mi vida de manera positiva."

Rayan Riadh AhmadRayan Riadh Ahmad, de 33 a?os, es un graduado de un instituto t¨¦cnico cuyo hermano fue asesinado por Daesh durante la guerra.
·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô y Formaci¨®n T¨¦cnica y Vocacional en Basora

Ver la galer¨ªa

 

Mosul - Basra vocational training
?
Mosul - Basra vocational training
?
Mosul - Basra vocational training
?
Mosul - Basra vocational training
?
Mosul - Basra vocational training
?
Mosul - Basra vocational training

Reconstruir un grupo de profesionales del patrimonio y personas artesanas

La UNESCO implement¨® un programa de capacitaci¨®n con el Centro Internacional para el Estudio de la Conservaci¨®n y Restauraci¨®n de Bienes Culturales (ICCROM) y la Universidad de Mosul para reconstruir un grupo de profesionales del patrimonio y personas artesanas en Mosul. Cincuenta profesionales locales ¨C arquitectos, ingenieros y arque¨®logos ¨C participaron directamente en la evaluaci¨®n y documentaci¨®n de los da?os y las intervenciones, mientras que 70 personas artesanas locales realizaron trabajos de restauraci¨®n y reconstrucci¨®n.

El primer paso incluy¨® el mapeo de los materiales hist¨®ricos m¨¢s comunes y las t¨¦cnicas de construcci¨®n utilizadas en Mosul, as¨ª como una evaluaci¨®n completa de la artesan¨ªa en la ciudad, para evaluar las necesidades, especialmente en alba?iler¨ªa de piedra, restauraci¨®n de alabastro, yeso, trabajos en metal y carpinter¨ªa. El programa de 2 a?os se complet¨® con ¨¦xito, con 50 estudiantes recibiendo capacitaci¨®n especializada y pr¨¢ctica de personas expertas de renombre internacional, y gradu¨¢ndose en 2023.

Mosul - Basra vocational training

Mejorando la empleabilidad de las y los j¨®venes vulnerables

Con el apoyo de la Rep¨²blica de Corea, la UNESCO tambi¨¦n lanz¨® un proyecto para mejorar la empleabilidad de las y los j¨®venes vulnerables en N¨ªnive. A partir de septiembre de 2024, 100 personas docentes y formadoras (25% mujeres) del Centro Vocacional de N¨ªnive y de 2 escuelas vocacionales hab¨ªan mejorado su conocimiento sobre aseguramiento de la calidad. 120 personas docentes y formadoras (55% mujeres) recibieron capacitaci¨®n en Pedagog¨ªa y Evaluaci¨®n Basada en Competencias. Hasta la fecha, 400 j¨®venes (40% mujeres) se han beneficiado de cursos de formaci¨®n vocacional bajo el proyecto.

Como parte del proyecto, se ha rehabilitado la Escuela Comercial Intissar para Ni?as, y se han construido seis talleres para la Escuela Agr¨ªcola de N¨ªnive y el Centro de Formaci¨®n Vocacional de Mosul. Tambi¨¦n se han reestablecido tres Centros de Desarrollo Profesional, para apoyar a las personas graduadas a medida que ingresan al mercado laboral y buscan empleo.

Kit de prensa

Revive the Spirit of Mosul
UNESCO
January 2025
UNESCO
0000383321