Adquisiciones

?ltima actualizaci¨®n:20 de Junio de 2022

Vendor Registrations

If your company or entity offers goods, works, or services relevant to UNESCO and adheres to , you are invited to register as a potential supplier through the United Nations Global Marketplace (UNGM) website.

While registration on UNGM does not guarantee receiving enquiries or tender documents from UNESCO, it serves as a key procurement resource for UNESCO staff seeking new suppliers.

Pol¨ªtica de adquisiciones

La UNESCO se atiene a las normas comunes en materia de adquisiciones vigentes para los organismos del sistema de las Naciones Unidas. La selecci¨®n de los adjudicatarios de contratos se rige por los principios de econom¨ªa, eficacia, competencia y transparencia.

(en ingl¨¦s) 

PDF - 139 p¨¢ginas ¨C 1,1 MB

Oportunidades de adquisiciones

Recurrir obligatoriamente a un sistema de concurso internacional abierto (OIC) es para la UNESCO el medio preferente y m¨¢s adecuado de realizar cualquier adquisici¨®n cuyo valor sea igual o superior a 150.000 d¨®lares. No obstante, tambi¨¦n se recomienda utilizar el sistema OIC para las sumas inferiores a esa cuant¨ªa, especialmente cuando la adquisici¨®n se rige por procedimientos formales de licitaci¨®n y cuando resulta dif¨ªcil garantizar el suministro de las mercanc¨ªas, trabajos o servicios. 

Cuando la UNESCO recurre al sistema OIC para sus adquisiciones, los anuncios correspondientes se publican en el Portal mundial de proveedores de las Naciones Unidas (UNGM). 

?(opci¨®n de b¨²squeda en espa?ol) 

Adjudicaciones de contratos

Todos los acuerdos contractuales con la UNESCO se rigen por su Reglamento Financiero, sus normas de gesti¨®n financiera y su Manual Administrativo.

En aplicaci¨®n del principio de transparencia, la UNESCO tiene la obligaci¨®n de publicar en el portal del Mercado Global de las Naciones Unidas toda la informaci¨®n sobre las adjudicaciones de contratos basadas en licitaciones p¨²blicas, o superiores a un monto de 150.000 d¨®lares.

Reclamaciones de los proveedores

Los proveedores que se estimen injustamente perjudicados en las solicitudes, evaluaciones o adjudicaciones de un contrato pueden presentar una reclamaci¨®n a la unidad pertinente de la UNESCO mencionada en el pliego de condiciones (Sector/Divisi¨®n/Instituto/Oficina fuera de la Sede). Si consideran que la respuesta de esa unidad es insatisfactoria pueden dirigirse a la Directora Financiera ¨COficina de Gesti¨®n Financiera (BFM): bfm.fpc@unesco.org. que podr¨¢ pedir todas las aclaraciones necesarias a los funcionarios de la UNESCO concernidos y a la Oficina de Normas Internacionales y Asuntos Jur¨ªdicos de la Organizaci¨®n. Si una reclamaci¨®n ata?e a acusaciones por faltas profesionales de funcionarios, o por corruptelas y fraudes, tendr¨¢ que transmitirse directamente al Servicio de Supervisi¨®n Interna para que examine la queja con arreglo a su propia normativa. A este respecto consulten la p¨¢gina web (en ingl¨¦s) sobre la informaci¨®n de casos de corrupci¨®n, fraude o conductas indebidas: 

°ä´Ç²Ô³Ù¨¢³¦³Ù±ð²Ô´Ç²õ

Para m¨¢s informaci¨®n sobre las adquisiciones de la UNESCO, p¨®ngase en relaci¨®n con: procurement.info@unesco.org