Protección a la seguridad de los periodistas

La UNESCO trabaja en pro de un entorno libre y seguro para los periodistas mediante . Entre las principales iniciativas, la UNESCO:

  • Apoya a los Estados miembros para que establezcan o mejoren mecanismos de prevención, protección y proceso para llevar ante la justicia los casos de periodistas asesinados,
  • Desarrolla las capacidades de los periodistas para incrementar su seguridad al informar desde el terreno identificando y abordando adecuadamente los riesgos en línea y físicos, con un enfoque especial en la violencia de género y los riesgos que enfrentan las mujeres periodistas;
  • Produce recursos, como currículos modelo y manuales de capacitación con perspectivas específicas de género y comparte las mejores prácticas para mejorar las habilidades y el conocimiento de los periodistas sobre la normativa internacional para la libertad de expresión, el periodismo de investigación y los reportajes en situaciones de conflicto, entre otros temas;
  • Sensibiliza a las organizaciones de noticias, propietarios de medios y editores sobre los peligros que enfrenta su personal, en particular los que enfrentan los periodistas locales y las mujeres.

 

Historias

Plan de acción de la ONU sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad
Mujeres periodistas en primera línea
La UNESCO combate la violencia contra las mujeres periodistas

¿Cómo poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas?

¿Por qué prevalece la impunidad de los crímenes contra los periodistas? No es una respuesta fácil. Pero cuando se ataca a un periodista por su trabajo, no solo se viola el derecho individual del periodista a la libertad de expresión, sino también los derechos colectivos de la sociedad para acceder a la información. Silenciar a un periodista no debería preocupar únicamente a un individuo o sindicato periodístico, es un tema que afecta a la sociedad en su conjunto, su presente y su futuro.

Una amenaza contra un periodista es una amenaza contra nuestra libertad.

Cada año los periodistas son amenazados y asesinados por exponer la verdad. Este 2 de noviembre de 2021, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la UNESCO llama la atención sobre la urgencia de investigar y procesar las amenazas, ya sean en línea o físicas, a #ProtegerALosPeriodistas, , antes de que sea demasiado tarde.

La violencia en línea contra las mujeres periodistas nos perjudica a todos. ¡Démosle fin!

Una encuesta reciente de la UNESCO-ICFJ demostró que el 73 % de las mujeres periodistas encuestadas informaron haber sufrido violencia en línea mientras hacían su trabajo. A menudo son blanco de ataques misóginos coordinados. Esta violencia perjudica el derecho de las mujeres a hablar y el derecho de la sociedad a informarse. Para hacer frente a esta tendencia creciente, necesitamos encontrar soluciones colectivas para proteger a las mujeres periodistas de la violencia en línea. Esto incluye respuestas sólidas de las plataformas de medios sociales, autoridades nacionales y organizaciones de medios. La violencia en línea contra las mujeres periodistas perjudica a todos.

¡Démosle fin!

 

En cifras

10 países
tuvieron apoyo para la creación o refuerzo de mecanismos de seguridad
Se crearon 2
mecanismos de presentación de informes

para las mujeres periodistas en Irak

Lanzamiento de un proyecto mundial de investigación sobre la violencia y el acoso en línea contra mujeres periodistas
Lanzamiento de un curso en línea a nivel mundial y de recursos sobre la seguridad de las mujeres periodistas

Publicaciones

Seguridad de los periodistas que cubren situaciones de trauma y angustia
Healey, Jo
UNESCO
2022

Este resumen informativo explora asuntos de la presentación de informes sobre traumas, destacando los desafíos y las buenas prácticas para cubrir eventos traumáticos y preservar la seguridad psicosocial de los trabajadores de los medios que informan sobre ellos.

0000381200
Amenazas que silencian: tendencias en la seguridad de los periodistas: documento de debate de las Perspectivas; Tendencias mundiales en materia de libertad de expresión y desarrollo de los medios de comunicación: informe global 2021/2022
UNESCO
2021

Con el apoyo del Programa de Donantes múltiples de la UNESCO sobre Libertad de expresión y Seguridad de los periodistas (MDP)

0000379589
The Chilling: global trends in online violence against women journalists; research discussion paper
Posetti, Julie
UNESCO
Shabbir, Nabeelah
Maynard, Diana
Bontcheva, Kalina
Aboulez, Nermine
2021
With financial support from UNESCO’s Multi-Donor Programme on Freedom of Expression and Safety of Journalists and the Swedish Postcode Foundation
0000377223
Manual de seguridad para periodistas: guía práctica para reporteros en zonas de riesgo
Reporters sans frontières (France)
2017

Patrocinado por la UNESCO

0000243986