El Evangelio de Miroslav (1180)
El Evangelio de Miroslav, un códice fechado en torno a 1180 e ilustrado con miniaturas de sobresaliente belleza, es representativo de un grupo de manuscritos iluminados cuya iconografía y estilo particulares resultan de la fusión de elementos occidentales (Italia) y orientales (Bizancio). Este texto serbio, que en su ornamentación coincide con otros textos eslavos ortodoxos y en el estilo con las miniaturas procedentes de los escritorios del centro de Italia, constituye uno de los testimonios más importantes del intercambio de influencias artísticas entre el Este y el Oeste. El Evangelio de Miroslav presenta una estructura litúrgica y marca una etapa notable en el desarrollo de la ortografía de Rascia, cuya importancia rebasa el marco de la Serbia medieval. Este precioso documento de pergamino y pan de oro se ha conservado casi íntegro, y refleja bien el poder alcanzado por los príncipes cristianos de los Balcanes a finales del siglo XII. La mezcla de influencias occidentales y orientales le convierte en un códice único en su género a escala regional y mundial; su belleza y su singularidad repercutieron a su vez en otros manuscritos de la zona y del resto de la Europa medieval. Constituye el documento más valioso y significativo del patrimonio cultural de Serbia.