Memoria y patrimonio documental
El patrimonio documental incluye, además de manuscritos impresos y documentos valiosos en bibliotecas y acervos, productos audiovisuales, reproducciones digitales y tradiciones orales que tienen un valor significativo para comprender la historia social, política y hasta científica de una comunidad, cultura, país o para toda la humanidad. Un ejemplo es el registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Múltiples desarrollos en salud, tecnología, prevención de desastres, recuperación histórica y más, serían dificultados sin la preservación del patrimonio documental, un conocimiento compartido que requiere de asistencia técnica para fomentar su valoración, ralentizar la obsolescencia tecnológica de sus soportes y reproducciones. Por eso, facilitamos el intercambio de conocimiento entre especialistas, organizaciones e instituciones de la memoria e impulsamos la identificación y fortalecimiento de recomendaciones para instituciones públicas y privadas para preservar este tipo de patrimonio, particularmente en áreas afectadas por conflictos y/o desastres naturales, y permitir el acceso universal.