Alfabetización digital, mediática e informacional contra la desinformación, el discurso de odio y las desigualdades

Última actualización:21 de Septiembre de 2023

Las transformaciones e innovaciones digitales ofrecen grandes oportunidades, pero también plantean desafíos presentes y emergentes para los cuales las personas necesitan urgentemente fortalecer y ampliar sus competencias para participar activamente en la sociedad a través de un consumo y producción consciente de contenidos. Fomentamos y promovemos una alfabetización renovada que abarca la búsqueda, consulta y análisis de datos, de lo que producen los medios e industrias creativas y culturales, incluidas las de entretenimiento, así como las narrativas que se desarrollan en línea y fuera de ésta. Desde 2021 logramos establecer la Red AMI México con nueve instituciones y organizaciones civiles para dar a conocer los beneficios y la necesidad de la Alfabetización Mediática e Informacional en el país, además de brindar acompañamiento y orientación para desarrollar capacidades, políticas públicas para tomadores de decisión, instituciones, y recomendaciones para personas educadoras, comunicadoras, periodistas y empresas para responder en unidad y desde su organización a las problemáticas crecientes como la desinformación, la información malintencionada, las noticias falsas, discursos excluyentes, de odio y extremistas.

email
Impulsa y financia proyectos