Evento

Webinario: ܳó en emergencias y movilidad humana. Experiencias y respuestas educativas en Chile

Este webinario busca compartir experiencias de intervención educativa en situaciones de emergencia y movilidad humana en Chile. Se presentarán iniciativas implementadas por instituciones locales e internacionales que han trabajado en modalidades educativas alternativas en zonas de alta migración, así como en contextos de educación formal. El evento pretende destacar la importancia de la educación en la protección de niños y adolescentes, y cómo esta contribuye a su bienestar en medio de crisis humanitarias.
Personas migrantes cruzando una vía férrea
Evento
Webinar: Education in Emergencies and Human Mobility. Educational Experiences and Responses in Chile
-
Rooms :
Online
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
Virtual

Antecedentes

El derecho a la educación enfrenta desafíos significativos en contextos de emergencia y crisis prolongadas, como resultado de factores como el cambio climático, desastres, conflictos sociales y desplazamientos forzados. En América Latina, estos riesgos son frecuentes y afectan la continuidad educativa de miles de niños y adolescentes. En particular, en países como Venezuela, Haití y Ecuador, las crisis han impulsado flujos migratorios hacia otros países de la región, como Chile, donde los migrantes enfrentan condiciones difíciles y barreras para acceder a la educación.

Contexto en Chile

En Chile, las políticas migratorias restrictivas han empujado a muchos migrantes a tomar rutas peligrosas e irregulares. Según estimaciones de 2024, más de 100.000 personas están en situación migratoria irregular en el país. Esta situación afecta especialmente a los niños, quienes enfrentan grandes dificultades para acceder a derechos esenciales, como la educación. En respuesta, diversas organizaciones humanitarias han implementado intervenciones en el norte de Chile para proteger y apoyar a la infancia en movilidad, priorizando el derecho a la educación como un medio clave para generar oportunidades y salvar vidas.

Desafíos y respuestas educativas

Las experiencias de respuesta en Chile han puesto de manifiesto la importancia de diseñar e implementar soluciones educativas adaptadas a los contextos de movilidad y emergencia. Instituciones locales e internacionales han colaborado para ofrecer modalidades educativas alternativas y garantizar el acceso a la educación formal. Estas intervenciones no solo buscan mantener la continuidad del aprendizaje, sino también crear entornos seguros que promuevan el bienestar emocional y físico de los estudiantes, reconociendo el rol central de la educación en la protección de los derechos de la infancia.

Agenda

Martes 1 de octubre - 15:00 a 17:00 hrs.

15:00 – 15:10 - Bienvenida e introducción

UNICEF

15:10 – 15:30 - Presentación “ܳó en situaciones de emergencia y crisis prolongada”

Paula Klenner – Oficial nacional de educación UNESCO

15:30 – 16:00 - Presentación de iniciativas

UNICEF / World Vision – Espacios temporales de aprendizaje

Fundación INTEGRA - Modalidad no convencional "Mi primera acogida"

UNESCO – Reconstruir sin Ladrillos Viña del Mar

16:00 – 16:30 - Panel de discusión

16:30 – 16:50 - Preguntas audiencia

16:50 – 17:00 - Cierre

Nota conceptual y agenda