Evento
Webinario: Diálogo sobre los Futuros de la ܳó en el marco de los 30 años del Programa de la UNESCO “Las Rutas de las Personas Esclavizadas”
Este webinario tiene como objetivo destacar y visibilizar las contribuciones del pensamiento afrolatino y afrocaribeño en el ámbito educativo, en el contexto del fin del Decenio Internacional para los Afrodescendientes y el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. Además, busca enriquecer desde América Latina y el Caribe la propuesta de la UNESCO "Los Futuros de la ܳó. Reinventar cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden transformar el futuro de la humanidad y del planeta".
El seminario virtual está orientado a investigadores/as, docentes, educadores/as comunitarios, activistas sociales, docentes de aula y profesionales de la educación
Este evento virtual se organiza en el marco de la “Conferencia Internacional Nuevas Narrativas: Memoria, Resistencia y Reivindicación” a celebrarse el 21-23 de agosto de 2024 en Cuba, organizada por la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, la Fundación Fernando Ortiz y el Ministerio de Cultura de la República de Cuba. La Conferencia tiene como objetivo profundizar en el diálogo que comenzó entre Áڰ y América de forma forzada hace quinientos años con la trata transatlántica, de consecuencias hasta hoy perdurables. El encuentro celebra el rol protagónico y liderazgo del Programa de la UNESCO en la producción de conocimientos innovadores, al desarrollo de redes científicas de alto nivel y al apoyo de iniciativas de memoria sobre el tema de la esclavitud, su abolición y la resistencia que generó.