Noticia
Veinte alcaldesas y alcaldes de las reservas de biosfera de Honduras se reúnen para coordinar acciones
En la Ciudad de Tela, Atlantida, con la participación de 20 municipalidades a través de sus alcaldes y/o representantes, Consejos territoriales indígenas y organizaciones nacionales indígenas, instituciones de gobierno central y socios estratégicos de las 4 Reservas de Biosfera de Honduras, se desarrolló el I Encuentro de Alcaldes de Reservas de Biosfera en Honduras denominado “Las Reservas del Hombre y la Biosfera como Plataformas Territoriales para Impulsar la Gobernanza y el Desarrollo Sostenible”, que tuvo como resultado un dialogo concertado y la adopción de compromisos y responsabilidades para impulsar la gestión de las Reservas de Biosfera como plataformas territoriales y modelos eficaces para el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa fue impulsada por el Comité de Gestión de la Reserva del Hombre y la Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas y en coordinación con el Comité Nacional del Hombre y la Biosfera (MaB), el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MI AMBIENTE+) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y el apoyo técnico financiero del Proyecto PROCAMBIO/GIZ y de la UICN.
Al final de la reunion, los alcaldes lanzaron una declaración conjunta (disponible en español).
Esta iniciativa fue impulsada por el Comité de Gestión de la Reserva del Hombre y la Biosfera Cacique Lempira Señor de las Montañas y en coordinación con el Comité Nacional del Hombre y la Biosfera (MaB), el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (MI AMBIENTE+) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y el apoyo técnico financiero del Proyecto PROCAMBIO/GIZ y de la UICN.
Al final de la reunion, los alcaldes lanzaron una declaración conjunta (disponible en español).
![Mayors of Biosphere Reserves in Honduras](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/hond.jpg?itok=TrOgcswd)
3 de Marzo de 2020
Última actualización:20 de Abril de 2023
![](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/public/3_24.jpg?itok=PeU6_QZ9)
© UNESCO