Noticia

UNESCO Perú y Fundación BBVA reconocen el impacto de Proyecto Educativo Innovador en escuela del Cusco

• Desde el 2020, ambas organizaciones promueven la ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) en instituciones educativas del país.
• La experiencia del Concurso de “Proyectos Educativos Innovadores” sirve como referente de metodología transformadora para el aprendizaje escolar.
Fundación BBVA y UNESCO reconocen el impacto del proyecto ambiental innovador de una escuela en Cusco, Perú

En una jornada dedicada a la innovación educativa, UNESCO Perú y la Fundación BBVA realizaron una visita a la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete, situada en la provincia de San Jerónimo en Cusco, como seguimiento a uno de los proyectos destacados en el Concurso de "Proyectos Educativos Innovadores". Este concurso, desarrollado por ambas organizaciones desde el año 2020, brinda acompañamiento pedagógico y asistencia técnica, fortaleciendo las capacidades de escuelas de diversas regiones del país para promover la aplicación de la ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) como metodología transformadora.

El encuentro, que tuvo lugar el 30 de noviembre, permitió la presentación detallada del proyecto educativo desarrollado por la Institución Educativa “Agro-astronomía y manantes de agua: espacios para el aprendizaje intercultural, ambiental y nutricional”, haciendo hincapié en los beneficios de la asistencia técnica proporcionada.

A la fecha, las y los alumnos de la escuela rural cusqueña han logrado implementar la chacra y huerta escolar guiándose de la sabiduría ancestral andina, que también les permitió cuidar y aprovechar los dos manantes de agua que atraviesan estos espacios, antes abandonados.

Presentación de avances en el proyecto innovador de la escuela Velasco Astete en Cusco
Presentación de avances en el proyecto ambiental innovador
Felicitaciones por avances en el proyecto ambiental innovador presentados
Visita de los avances del proyecto innovador de la institución educativa Velasco Astete en Cusco, Perú
Docente de ciencias sociales explicando los avances

"En esta escuela, apostamos por la educación basada en nuestra cultura ancestral. Por nuestras alumnas y alumnos que son las nuevas semillas. Semillas en las que invertimos nuestro tiempo y conocimientos. Ellos son nuestra apuesta", señaló emocionado Wagner Yabar, docente de Ciencias Sociales.

La Institución Educativa Alejandro Velasco Astete tiene una población estudiantil de más de 1750 estudiantes. Cuenta con personal docente, directivo y administrativo de 86 trabajadores y más de 1500 madres y padres de familia.

“En la UNESCO, adoptamos la ܳó para el Desarrollo Sostenible, un enfoque que aspira a equipar a las personas con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores esenciales para forjar un futuro sostenible y mejorar la calidad de vida, tanto presente como futura. Aplicamos activamente la ܳó para el Desarrollo Sostenible para beneficiar a las y los estudiantes de zonas menos favorecidas del Perú”, señaló a través de un oficio Guiomar Alonso, Representante de la UNESCO en el Perú. 

Por su parte, Nelson Alvarado, Gerente de la Fundación BBVA, señaló que los pilares del desarrollo sostenible: “coinciden con el compromiso del BBVA y su Fundación para sostenerse como instituciones sostenibles comprometidas con la población estudiantil y la comunidad pedagógica”.

Alumno presentando su obra de arte que será expuesta en MAB BBVA
Alumna presentando su obra de arte que será expuesta en MAB BBVA
Alumna presentando su obra de arte que será expuesta en MAB BBVA

En un gesto de reconocimiento al desarrollo y la calidad del proyecto, la comitiva, compuesta por representantes de ambas organizaciones y comunidad educativa, inauguró una exposición temporal en el Museo de Arte Precolombino (MAP) de la Fundación BBVA. La muestra exhibe obras realizadas por las y los estudiantes de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete, resaltando así la naturaleza interdisciplinaria del proyecto.

Además, durante la visita, se entregaron certificados a las y los 10 docentes que participaron en de la asistencia técnica del proyecto, destacando su compromiso con la innovación educativa.

Docente reconocida con certificado a nombre de UNESCO y Fundación BBVA
Docente reconocido con certificado a nombre de UNESCO y Fundación BBVA
Docente reconocido con certificado a nombre de UNESCO y Fundación BBVA

Sobre el Concurso de Proyectos Educativos Innovadores

El "Concurso de Proyectos Educativos Innovadores. Promoviendo la ܳó para el Desarrollo Sostenible en Perú" está dirigido a grupos de docentes con estudiantes de instituciones educativas públicas en Perú. Esta iniciativa, en su primera y segunda edición, ha beneficiado a un total de 104 docentes, de 21 proyectos innovadores en ܳó para el Desarrollo Sostenible, provenientes de diversas regiones del Perú.

Los proyectos seleccionados reciben acciones de acompañamiento pedagógico y asistencia técnica, fortaleciendo las capacidades de todos los actores involucrados para promover la aplicación de la ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) como metodología transformadora. Se busca que estos proyectos se conviertan en modelos pedagógicos validados, promoviendo prácticas educativas que mejoren el aprendizaje de los estudiantes y optimicen la gestión del proyecto.

Para obtener más información, puede acceder a: /es/articles/unesco-peru-y-fundacion-bbva-en-peru-premian-20-proyectos-innovadores-en-educacion-para-el?hub=66909

Fotografía grupal con los docentes y alumnado de la Institución Educativa Velasco Astete