Noticia

UNESCO estimulará alianzas para el desarrollo en ʲԲá

El Foro de Aliados Regionales de la UNESCO buscará promover la paz y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

Con el objetivo de promover la paz y el desarrollo sostenible a través de la educación, las ciencias, la cultura y la comunicación y la información, se desarrollará el 3 y 4 de octubre en , el Foro de Aliados Regionales de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Dicho foro, cuyo lema es “Alianzas que transforman”, es una invitación a los aliados existentes y a potenciales nuevos socios para que se comprometan con los objetivos regionales de la .

La reunión permitirá aprender sobre el Programa de la UNESCO en América Latina y el Caribe (ALC) y su singular papel en cumplir con la para abordar los desafíos que enfrenta la región. Además, el Foro brindará una oportunidad para que la UNESCO aprenda más sobre las nuevas oportunidades de sinergia y colaboración existentes.

Esta reunión de dos días ofrecerá a los participantes la oportunidad de obtener una visión general de cómo trabaja la UNESCO en la región de ALC con una amplia gama de socios en el cumplimiento de su mandato; cómo tales aliados apoyan el programa de la UNESCO; y, en el futuro, dónde se encuentran las nuevas oportunidades de asociación.

Además de los representantes de las agencias de desarrollo nacionales y multilaterales, los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, la academia, la sociedad civil, las ONG, los bancos multilaterales de desarrollo y los centros e institutos afiliados a la UNESCO, la UNESCO también reunirá a un grupo de representantes del sector privado, incluidas empresas, bancos privados, fundaciones y filántropos.

A través de conferencias plenarias, talleres y sesiones de trabajo en redes durante el programa de dos días, el Foro contará la historia de la UNESCO en América Latina. Para la UNESCO, será una importante oportunidad para presentar su trabajo en la región y dar visibilidad a su amplia gama de socios.

La Dra. Magaly Robalino Campos, representante de la UNESCO en Perú, participará en la reunión paralela sobre ܳó: enfoque en el desarrollo profesional de