Comunicado de prensa
UNESCO: El n¨²mero mundial de ni?os y ni?as sin escolarizar aumenta en 6 millones
La educaci¨®n se encuentra en estado de emergencia. Aunque en las ¨²ltimas d¨¦cadas se han realizado esfuerzos considerables para garantizar una educaci¨®n de calidad para todos, los datos de la UNESCO demuestran que el n¨²mero de ni?os sin escolarizar est¨¢ aumentando. Los Estados deben movilizarse urgentemente si no quieren vender el futuro de millones de ni?os.
Seg¨²n nuevas cifras de la UNESCO publicadas hoy, el n¨²mero de ni?os y j¨®venes sin escolarizar ha aumentado en 6 millones desde 2021 y asciende ahora a 250 millones. Este aumento se debe en parte a la exclusi¨®n masiva de ni?as y mujeres j¨®venes de la educaci¨®n en Afganist¨¢n, pero tambi¨¦n al continuo estancamiento del progreso de la educaci¨®n en todo el mundo.
Este resultado socava el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU, que establece una educaci¨®n de calidad para todos de aqu¨ª a 2030. Si los pa¨ªses cumplieran sus metas nacionales del ODS 4, 6 millones m¨¢s de ni?os en edad de ingresar en la escuela primaria participar¨ªan hoy en la ense?anza preescolar, 58 millones m¨¢s de ni?os, adolescentes y j¨®venes estar¨ªan escolarizados, y al menos 1,7 millones m¨¢s de docentes de primaria habr¨ªan sido formados, seg¨²n el an¨¢lisis de la UNESCO.
Los compromisos asumidos deben cumplirse
Hace un a?o, en la Cumbre sobre la Transformaci¨®n de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de la ONU, 141 pa¨ªses se comprometieron a transformar sus sistemas de educaci¨®n para acelerar el progreso hacia el ODS 4. Entre ellos, 4 de cada 5 pa¨ªses se fijaron como objetivo avanzar en la formaci¨®n y el desarrollo profesional docente, 7 de cada 10 se comprometieron a aumentar o mejorar su inversi¨®n en la educaci¨®n y 1 de cada 4 se comprometi¨® a aumentar el apoyo financiero y las comidas escolares.
¡°Estos compromisos deben reflejarse ahora en acciones. No hay m¨¢s tiempo que perder. Para alcanzar el ODS 4, es necesario escolarizar a un ni?o cada dos segundos de aqu¨ª a 2030,¡± explic¨® Audrey Azoulay. Para que los pa¨ªses alcancen sus metas, es necesario que 1,4 millones de ni?os se matriculen anualmente en la educaci¨®n de la primera infancia de aqu¨ª a 2030, y que pr¨¢cticamente se tripliquen los avances en las tasas de finalizaci¨®n de la ense?anza primaria.
El progreso desde 2015 ha sido demasiado lento
El Informe de Seguimiento de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô en el Mundo de la UNESCO de 2023 constata que, desde 2015, el porcentaje de ni?os y ni?as que finalizan la educaci¨®n primaria ha aumentado en menos de 3 puntos porcentuales, situ¨¢ndose en el 87%, y el porcentaje de j¨®venes que finalizan la educaci¨®n secundaria ha aumentado en menos de 5 puntos porcentuales, situ¨¢ndose en el 58%.
De los 31 pa¨ªses de ingresos bajos y medios-bajos que miden el progreso del aprendizaje al final de la escuela primaria, Viet Nam es el ¨²nico pa¨ªs en el que la mayor¨ªa de los ni?os alcanzan una competencia m¨ªnima tanto en lectura como en matem¨¢ticas. A nivel mundial, las tasas de alfabetizaci¨®n de las y los j¨®venes mejoraron en menos de un punto porcentual. Las tasas de participaci¨®n de los adultos en la educaci¨®n (formal o no formal) disminuyeron un 10%. Este descenso se debe principalmente a la pandemia de COVID-19.
Notas
El Marco de Acci¨®n ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô 2030 ped¨ªa a los pa¨ªses que establecieran puntos de referencia intermedios para los indicadores del ODS 4. Mediante un enfoque inclusivo, se ayud¨® a los pa¨ªses a establecer puntos de referencia para 2025 y 2030 en relaci¨®n con siete indicadores del ODS 4: educaci¨®n preescolar, asistencia escolar, finalizaci¨®n y aprendizaje, formaci¨®n docente, igualdad de g¨¦nero y gasto p¨²blico.
El Tablero ODS 4 anual de la UNESCO eval¨²a los avances en relaci¨®n con estos puntos de referencia.
M¨¢s informaci¨®n
Contacto para la prensa
Phone: +33145681729