Noticia

UNESCO celebra junto a Ecuador el Día Nacional del Patrimonio Cultural

El 18 de abril, Día Nacional del Patrimonio Cultural en Ecuador, se llevó a cabo una ceremonia en la Cancillería, para reflexionar sobre la riqueza y la diversidad del legado cultural y natural.
Dia_Patrimonio_1

En la ceremonia, la Representante a cargo de la UNESCO en Ecuador, Saadia Sánchez Vegas, destacó que “la preservación del patrimonio no solo es un acto de conservación, sino también un acto de construcción de paz, ya que promueve el respeto por la historia y la herencia de todos, sentando así las bases para un futuro más solidario y armonioso”.

Dia_Patrimonio_2
Saadia Sánchez Vegas, Representante a cargo de la UNESCO en Ecuador

Por su parte, la Ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, señaló: “El Ecuador trabaja día a día en conservar, difundir y mantener vivo el patrimonio cultural y artístico del país para que nuestro pasado nos proyecte hacia el futuro”.

La Viceministra de Turismo, Silvana Ramírez, estuvo a cargo de la inauguración de la exposición fotográfica “Patrimonio Vivo. Vivo el Patrimonio”, que presenta las fotografías ganadoras del concurso convocado por la UNESCO en el marco de la celebración de los 40 años de aniversario de su Oficina nacional para proteger el patrimonio ecuatoriano. Estas fotografías estarán expuestas en los salones de la Cancillería del Ecuador durante un mes.

En su intervención, el Viceministro (e) de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Alejandro Dávalos, destacó el trabajo de la diplomacia ecuatoriana en la obtención de las declaratorias mundiales de la UNESCO para sus sitios y manifestaciones culturales, así como en la promoción del patrimonio cultural a nivel global.

En este marco, destacando que Ecuador ha recibido el reconocimiento del origen de la domesticación y uso social del cacao, se designó como el primer embajador del cacao y del chocolate ecuatoriano al Buque Escuela Guayas.

Dia_Patrimonio_3
Embajador Fabián Valdivieso, Secretario de la Comisión Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO, entrega un sombrero de paja toquilla al Capitán de Navío del Estado Mayor Bernardo Pontón, Comandante del Buque Escuela Guayas

La ceremonia concluyó con la entrega de un sombrero de paja toquilla, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, por parte del Embajador Fabián Valdivieso, Secretario de la Comisión Ecuatoriana de Cooperación con la UNESCO, al Capitán de Navío del Estado Mayor Bernardo Pontón, Comandante del Buque Escuela Guayas, que llevará la riqueza cultural del Ecuador por el mundo.