Noticia
UNESCO apoya "Latidos del valle" para combatir el racismo en el fútbol en Ecuador
La iniciativa está diseñada para combatir el racismo en el fútbol y cuenta también con el respaldo de Chubb Seguros y Danec. "Latidos del Valle" se compromete a crear un ambiente deportivo donde no se tolerarán actos o palabras que humillen, discriminen o agredan a una persona o equipo de fútbol por razones de raza, etnia, color de piel, estatus migratorio, idioma, religión o nacionalidad.
Desde su fundación en 1945, la UNESCO ha sido líder en la promoción de la igualdad racial, destacando la universalidad de la humanidad frente a cualquier discriminación. Entre los antecedentes históricos que respaldan esta iniciativa, cabe destacar la labor del antropólogo haitiano Antenor Firmin, quien en 1885 desafió las premisas de la desigualdad racial en su obra "La Igualdad de las Razas". Posteriormente, en 1940, el antropólogo cubano Fernando Ortiz, durante el octavo Congreso Científico Panamericano, proclamó el rechazo de la antropología a cualquier apoyo científico a la discriminación racial. Siguiendo estos principios fundamentales, la UNESCO elaboró la Declaración sobre la Raza y los Prejuicios Raciales en 1978. Más recientemente, en 2019, un grupo de 500 científicos reunidos en Jena reafirmó que no existen diferencias genéticas que justifiquen las categorías raciales.
La campaña "Latidos del Valle" refleja el compromiso continuo de la UNESCO con el principio de la dignidad humana universal, contra todo tipo de discriminaciones. La campaña trabaja en colaboración con socios clave para fomentar la inclusión y el respeto mutuo en el deporte y más allá. El proyecto implica a asociaciones de fútbol, organizaciones civiles y educativas en esfuerzos para educar y sensibilizar sobre la diversidad y el respeto. A través de actividades que incluyen talleres y eventos públicos, esta iniciativa busca promover un ambiente futbolístico libre de discriminación.
Les invitamos, además, a escuchar la canción compuesta por los jugadores de las categorías formativas (Juniors), del IDV, y producida e interpretada por Alisson Anangonó, y que refleja el espíritu de la campaña: '¡Soy un ser humano que siente y que ve!'"
Más información aquí sobre Latidos del Valle: