Noticia

Un proyecto que cambia la vida en el desierto del Namib recibe un Premio de educación para el desarrollo sostenible

El Namib Desert Environmental Education Trust [Fondo de educación del desierto del Namib] (NaDEET) es uno de los tres galardonados con el Premio UNESCO-Japón de educación para el desarrollo sostenible. Viktoria Keding, su directora, compartió con la UNESCO algunas reflexiones sobre esta recompensa.

“Es un regalo muy preciado, un gran honor pra nosotros, y estamos encantados”, declaró Viktoria Keding, directora del que organiza en sus propios locales programas de aprendizaje práctico de en medio de la Reserva Natural de NamibRand que se extiende a lo largo de 2150 km2.

“Para nosotros, esta recompensa parece llegar en el mejor momento”, añadió, ya que el centro celebrará su 15° aniversario el 24 de octubre de 2018.

El , dotado de 50 000 dólares estadounidenses para cada uno de los , se entregará, el 9 de octubre de 2018, durante una ceremonia que tendrá lugar en la sede de la UNESCO, en París.

Una enseñanza eficaz en favor de la educación medioambiental

El Centro NaDEET, asociado principal del (GAP, por sus siglas en inglés), se fundó en 2003. Todo comenzó cuando Viktoria llegó a Namibia para enseñar la educación medioambiental, y constatar que había una brecha que se podía colmar mediante una enseñanza menos tradicional, más eficaz, en favor de la educación medioambiental. Entonces se dio cuenta de que una educación como esta no podía ser eficaz y sincera si el entorno de aprendizaje no era el primero en dar el ejemplo.   

“Tuve entonces esta fabulosa oportunidad de crear un nuevo centro en el desierto a partir de nada, y de hacerlo lo mas sostenible posible que lo permite el contexto namibio”, explicó. “Aquí, somos conscientes de que debemos evolucionar constantemente y adaptarnos por todos los medios posibles, pequeños o grandes. Cuando abrimos el centro, por ejemplo, las luces LED no eran fáciles de obtener.”

Actualmente el Centro NaDEET ofrece a todos en general, educandos, padres, docentes y grupos comunitarios, la oportunidad de vivir durante una semana en un entorno sostenible creado específicamente para ello. El aprendizaje mediante esta experiencia implica bañarse con un cubo, cocinar con energía solar, reciclar la totalidad de los desechos y aprender a fabricar ladrillos refractarios y a caminar por las dunas a fin de descubrir la flora y la fauna locales y de aplicar concretamente el inglés, las matemáticas y la ciencia. Desde su creación, el centro ha recibido a más de 10 000 beneficiarios y se encuentra siempre completamente lleno.

Una auténtica experiencia de EDS

Viktoria atribuye el éxito del centro, e incluso el premio recibido, al carácter auténtico de la experiencia que propone. También rindió homenaje al conjunto del personal y a su esposo Andreas, director técnico del centro.

“Tengo realmente el sentimiento de que es la manera en como ponemos en práctica la educación medioambiental lo que la convierte en un éxito. Tal vez no llegamos a millones de personas a través de una campaña masiva, pero brindamos una experiencia transformacional de calidad. Practicamos realmente lo que promulgamos y quienes asisten al centro no solo cambian de comportamiento y de actitud, sino que empiezan a aprender desde el momento en que llegan.”

Las actividades de NaDEET se dividen en tres categorías principales: educación medioambiental, alfabetización sobre cuestiones del medio ambiente y sensibilización en favor del desarrollo comunitario. Lo que aprendemos aquí lo encontraremos en los manuales escolares, y los docentes se han dado cuenta de la influencia positiva en el conocimiento de los alumnos. También constituye una plataforma poderosa para el intercambio de conocimientos. Los docentes de lenguas que vinieron para recibir el programa tradujeron también, por ejemplo, el folleto del centro It’s Time to Grow en tres lenguas locales.

Viktoria habla de la gran satisfacción que siente al ver la transformación de quienes residen en el centro.

“Algunos se marchan con proyectos muy específicos como emprender operaciones de limpieza en los sitios en donde viven o fabricar con sus propias manos ladrillos refractarios reciclados. Para otros, representa un cambio a largo plazo en la definición de sus vínculos con el medio ambiente. Uno de los aspectos más satisfactorios es ver a los docentes que vinieron como alumnos volver con sus propios alumnos”, añadió Viktoria.

Tiempo de reflexión

Para Viktoria el dinero del premio va a aportar mucho al centro. “Siempre hemos contado con una financiación modesta. El premio nos permitirá hacer una pausa y reflexionar. Tenemos muchas ideas sobre la manera en que deseamos desarrollarnos. El premio servirá de catalizador”, indicó.

Las ideas para el futuro incluyen la creación dentro del centro de una academia para jóvenes y profesionales de la educación, pero de inmediato se centrarán más en terminar la construcción de una casa durable modelo. En el marco de su compromiso en favor del GAP que trabaja con miras a acelerar las soluciones sostenibles a nivel local, el personal del NaDEET desarrolla una casa modelo en Swakopmund, que es donde se halla su sede social.

“Esta casa será un lugar en donde la gente podrá ver que para llevar un modo de vida sostenible no sólo cuentan los materiales con los que ha sido construida, sino también nuestro comportamiento, nuestra forma de elaborar los alimentos y nuestra gestión del agua, de la energía y de los desechos.”

Viktoria indica que la casa servirá de trampolín para llevar a cabo una labor a escala nacional con el objetivo de llegar a la mayor cantidad posible de namibios.