Noticia
The Tracker: Cultura y políticas públicas | Número 3
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/web_dimensions_header_image_tracker_14.png.jpg?itok=OW5RXdRQ)
A SIMPLE VISTA
La cuarentena mundial ha afectado al sector cultural y a quienes trabajan en él: las reacciones en cadena de la pandemia sobre el empleo se han extendido a lo largo y ancho. ¿Qué soluciones puede aportar la cultura al mundo del trabajo para transformar esta crisis en una plataforma de lanzamiento hacia un sistema económico del futuro más resistente, más justo y verdaderamente centrado en las personas?
La sección ʴDZíپ culturales destacadas presenta las últimas medidas a nivel nacional, incluyendo algunas sobre cómo los países están aprovechando la cultura para el empleo y reorientando sus sistemas educativos para maximizar el potencial de la cultura.
En la sección Vanguardia, exploramos no solo los efectos inmediatos de la pandemia sobre el empleo en el sector cultural, sino también los cambios estructurales –tecnológicos, demográficos y sociales– que exigen nuevos enfoques en el mundo del trabajo en general. Los propios sectores culturales y creativos no solo proporcionan trabajo decente, sino que también pueden informar a otros sectores de la mano de obra, lo que exige respuestas dentro del sector educativo.
Las organizaciones regionales y subregionales, así como los bancos regionales de desarrollo, siguen reforzando la cooperación en el ámbito cultural: la sección Perspectivas regionales recoge los últimos avances.
La sección Cultura en la Agenda 2030 se ocupa de las iniciativas incluidas por los estados miembros en sus Informes Nacionales Voluntarios para impulsar el empleo y orientar sus sistemas educativos hacia el futuro.