Evento

Socialización de avances del proyecto “Fortaleciendo las competencias digitales de los docentes en Chile”

El Ministerio de ܳó de Chile y la UNESCO realizarán la socialización de los avances del Proyecto “Fortaleciendo las Competencias Digitales de los Docentes en Chile”. Este evento presentará y discutirá la propuesta de un Marco de Competencias Digitales Docentes.
Profesora e ICT
Evento
Dissemination of progress on the project "Strengthening the Digital Competencies of Teachers in Chile"
-
Location
OREALC/UNESCO Santiago, Chile
Rooms :
OREALC/UNESCO Santiago
Type :
Cat VI – Expert Committee
Arrangement type :
In-Person

La actualización curricular y el desarrollo de competencias digitales en los docentes son esenciales en el panorama educativo actual. La UNESCO ha proporcionado un marco para abordar estos desafíos, y el Ministerio de ܳó de Chile ha promovido el diálogo y la reflexión sobre la Ciudadanía Digital.

En este contexto, se enmarca el Proyecto de Fortalecimiento de las Competencias Digitales Docentes, que ha desarrollado una propuesta colaborativa de Marco Referencial sobre Competencias Digitales Docentes. En este proyecto han participado actores como el MINEDUC, la UNESCO, un Comité Técnico de Expertos y HUAWEI. El objetivo es desarrollar las competencias digitales de los maestros chilenos en el modelo K-12 y aprovechar las TIC para mejorar las prácticas pedagógicas.

El proyecto busca alcanzar esto mediante la adopción de un marco de competencias adecuado, la realización de diagnósticos de habilidades TIC y la vinculación de los resultados con oportunidades de formación continua.

Aunque ya se ha elaborado un borrador del Marco de Competencias Digitales Docentes, este aún no es un documento oficial. Se requiere un espacio de diálogo para recoger comentarios adicionales de los diversos actores involucrados. El objetivo principal de este evento de socialización es presentar los avances del documento e integrar los aportes recibidos en su versión final. Cabe destacar que esta iniciativa, impulsada desde Chile, es el primer piloto latinoamericano en esta temática con una visión integradora.

*Este evento es cerrado y con invitación.

media:publication:371307c2-b006-47a0-8ccd-02a07f929527