ʳܲó

Situación educativa de las niñas, las adolescentes y las mujeres con discapacidad en América Latina: documento de información

Este documento fue comisionado por la UNESCO. Los puntos de vista y opiniones expresados en este documento son los del autor y no deben atribuirse a la UNESCO.Este documento puede citarse con la siguiente referencia: Samaniego, P. 2023. Situación educativa de las niñas, las adolescentes y las mujeres con discapacidad en América Latina.

Documento encargado por la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).
Situación educativa de las niñas, las adolescentes y las mujeres con discapacidad en América Latina: documento de información
Samaniego, Pilar
UNESCO Office Santiago and Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean
2023
0000386732

Este informe se realizó en el marco de la XV Jornada de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre ܳó Especial e Inclusión Educativa entre los ministerios y secretarías de ܳó de Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. La jornada —celebrada en Antigua, Guatemala, del 19 al 23 de noviembre de 2018— fue organizada por el Ministerio de ܳó y Formación Profesional de España, la Oficina Regional de ܳó de la Oficina Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y la Agencia 貹ñDZa de Cooperación Internacional para el Desarrollo, contó con la presencia de la Organización de Estados Americanos, la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) para la ܳó, la Ciencia y la Cultura y las delegaciones de los países mencionados.

Entre las propuestas consensuadas, se aprobó en plenario, como una de las acciones conjuntas, desarrollar un «estado del arte sobre la situación educativa de las niñas, las adolescentes y las mujeres con discapacidad de la región».