Evento

Serie de seminarios web "Diálogos regionales del ODS 4". Webinario 1: Lanzamiento de la publicación Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales

La UNESCO Santiago, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, junto a su Laboratorio LLECE, presenta la publicación Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales. El evento se realizará el martes 9 de julio en formato de webinario, en el marco de los diálogos regionales del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4).
Dialogos regionales
Evento
Publication launch: Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales
-
Location
Santiago, Chile
Rooms :
Santiago, Chile
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
Virtual

Martes 9 de julio
Horario:

  • 11:00 a 13:00 h, Chile
  • 17:00 a 19:00 h, Francia
  • 12:00 a 14:00 h, Argentina, Brasil y Uruguay
  • 11:00 a 13:00 h, Bolivia, Paraguay, Cuba, R. Dominicana y Venezuela
  • 10:00 a 12:00 h, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá
  • 09:00 a 11:00 h, Costa Rica, El Salvador, México, Guatemala, Honduras y Nicaragua

Desde hace 30 años, el Laboratorio Latinoamericano de la Evaluación de la Calidad de la ܳó (LLECE) ha trabajado para mejorar la calidad educativa en América Latina y el Caribe. Para lograrlo, ha medido los aprendizajes de los estudiantes, fortalecido las capacidades de los ministerios de ܳó y promovido la colaboración entre países.

En su versión de 2019, el estudio ERCE, liderado por el Laboratorio LLECE midió por primera vez las habilidades socioemocionales como la empatía, la autorregulación y la apertura a la diversidad. Estos hallazgos subrayan la importancia de integrar las habilidades socioemocionales en los currículos educativos.

La publicación Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales, desarrollada junto con el Centro de Investigación Avanzada en ܳó (CIAE) de la Universidad de Chile, ofrece orientaciones prácticas para enriquecer el trabajo docente, destacando que estas habilidades son esenciales para el desarrollo personal, social y profesional de los estudiantes.

Este lanzamiento se enmarca en los diálogos regionales del ODS 4, que promueven la movilización de conocimiento y el diálogo técnico en temas educativos. Los Diálogos forman parte del Foro Permanente de Recuperación y Transformación Educativa, una plataforma que busca mejorar la cooperación educativa en la región.

Los objetivos del lanzamiento incluyen presentar la publicación como una herramienta de apoyo docente, desarrollar estrategias prácticas para mejorar el bienestar estudiantil y reafirmar el compromiso del Laboratorio LLECE de la UNESCO con la promoción de las habilidades socioemocionales en la región.

El evento también celebra los 30 años del Laboratorio LLECE.

Nota conceptual y agenda

Presentaciones del evento de lanzamiento

Presentación de Carlos Henríquez, coordinador del Laboratorio LLECE
Presentación de Carlos Henríquez, coordinador general del LLECE
Presentación de Liliana Morawietz, investigadora del CIAE, Universidad de Chile
Presentación de Liliana Morawietz, investigadora del CIAE, Universidad de Chile

Siga el evento en línea

Attribution 3.0 IGO (CC BY 3.0 IGO)