Noticia
Seis nuevos proyectos para promover sociedades del conocimiento inclusivas en cuatro continentes
El PIPT es el programa intergubernamental de la UNESCO que apoya a los Estados Miembros en el fomento de sociedades equitativas mediante la promoción del acceso universal a la información y el conocimiento.
Los proyectos seleccionados apoyarán a las partes interesadas en Georgia, India, Irán, Jamaica, Libia y Sri Lanka a promover un acceso valioso e inclusivo a información confiable para todos. Las iniciativas contribuirán en seis áreas prioritarias del PIPT: alfabetización informacional, accesibilidad a la información, preservación de la información, ética de la información, información para el desarrollo y ܱپԲü.
La información es una herramienta para el empoderamiento, el incremento de oportunidades y la creación de valor socioeconómico. El PIPT se centra en cuestiones fundamentales, enfatizando no solo la importancia del acceso a la información, sino también en la necesidad de garantizar que la información esté disponible, sea confiable y beneficie a grupos marginados.
Empoderar a las mujeres a través de la alfabetización mediática e informacional
En Irán, la iniciativa apoyará una evaluación nacional de las competencias de las mujeres en cuanto a la alfabetización mediática e informacional (MIL, por sus siglas en inglés), así como su capacidad para contribuir a las estrategias, políticas y programas nacionales de MIL.
En la India, el proyecto se centra en la creación de capacidades digitales y el empoderamiento de mujeres empresarias en las comunidades rurales. El proyecto elaborará un manual denominado "Programa de desarrollo del espíritu empresarial de mujeres rurales", que servirá de hoja de ruta para promover las oportunidades de emprendimiento para las mujeres de las comunidades rurales a través de las habilidades digitales.
En Georgia, el proyecto tiene por objetivo mejorar las habilidades de alfabetización digital e informacional de mujeres y niñas en comunidades remotas a través de eventos de desarrollo de capacidades y oportunidades de formación.
Salvaguardar las bibliotecas y promover la radio comunitaria en la era digital
En Jamaica, la iniciativa busca apoyar el desarrollo de un plan de sostenibilidad de tres años para una radio comunitaria que contribuya a la preservación del patrimonio documental y el patrimonio cultural inmaterial de la comunidad cimarrona de Jamaica. El proyecto desarrollará el sitio web y la aplicación de la estación de radio, así como su servicio de transmisión global en vivo. También tiene como objetivo aumentar la capacidad de los voluntarios, entre quienes el 70 % son mujeres, que apoyan el trabajo de la estación de radio.
A través de otro proyecto, el Centro Libio de Archivos y Estudios Históricos identificará métodos científicos para preservar y difundir el archivo físico y de audio de la narrativa oral de la historia libia.
En Sri Lanka, el PIPT apoyará en la automatización de la biblioteca más antigua del sur de Asia, la gestión de la colección de la biblioteca del Museo Nacional, para proporcionar una herramienta de referencias de fácil manejo para investigadores nacionales e internacionales.
12º período de sesiones del Consejo Intergubernamental del PIPT
El 12º periodo de sesiones del Consejo Intergubernamental para el Programa de Información para Todos (PIPT) tendrá lugar en formato híbrido en la Sede de la UNESCO en París los días 21 y 22 de junio de 2023.
Se invita a los participantes a inscribir sus participaciones .