Revista Uruguaya de ԳٰDZDZDzí y Etnografía - Diciembre 2020
La temática de este número es "El régimen de lo temporal en el devenir de las Ciencias Antropológicas"
Tabla de contenidos:
Editorial
1. Estudios y Ensayos
En los pliegues del Mediterráneo: Ceuta y Melilla Angela Sagnella
La emergencia disciplinar de los Science and Technology Studies, la génesis híbrida del ‘giro ontológico’ y algunos debates contemporáneos David Antolinez Uribe
2. Avances de investigación
Influencia del imaginario social en período de pandemia, Uruguay, 2020 S. Romero Gorski, F. Martínez, F. Vomero, V. Rial, S. Cheroni, S. Rodríguez, G. Tabakián, C. Dibot, R. Abraira, J. Martínez
El secreto como base de la camarilla: un estudio etnográfico encubierto en una organización hospitalaria Víctor Hugo Robles Francia y V. Adrián Robles Ramos
3.Dossier
Dos estudios ineludibles sobre extremos sociales de Uruguay. Publicados en Buenos Aires, en colección dirigida por Pablo Semán Sonnia Romero Gorski
Reseña Detrás de la línea de la pobreza. La vida en los barrios populares de Montevideo de Verónica Filardo y Denis Merklen
Reseña Los Peludos: Cultura, Política y Nación en los márgenes del Uruguay de Silvina Merenson
Conferencia Internacional de la Asociación de Editores Académicos
Noticias desde el lado abierto del acceso. Nota sobre la Conferencia de la Asociación de Editores Académicos en Acceso Abierto (OASPA) 2020 Gerardo Ribero Fernández
4. Espacio abierto
Proyecto Pandemia: Tríptico: La venganza de Gaia, Chica Covid, Pandemia COVID19 Santiago Estellano
Difusión libro sobre memoria y derechos humanos en el sur de Chile Natalia Picaroni Sobrado
Reseña, Tesis de Doctorado de: Fabricio Vomero Cabano
Reseñas, Tesis de Maestría de: Marina Pintos; Ma. Magdalena Curbelo; Karina Abdala; Magdalena Milsev Santana; María Julia Barboza; Eloísa Rodríguez Lussich
Afiche libro ԳٰDZDZDzís hechas en Uruguay, de Pablo Gatti y Gregorio Tabakian