Noticia

Reunión de la Directora General de la UNESCO con altos funcionarios del Gobierno de la República de Kazajstán

Durante su visita oficial a la República de Kazajstán, tras la ceremonia en la que se dio inicio al Decenio internacional de acercamiento de las culturas (2013-2022), la señora Irina Bokova se entrevistó con el Presidente de la Comisión Nacional de Kazajstán para la UNESCO y de la Organización Islámica para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), Sr. Imangali Tasmagambetov.


La Directora General agradeció al Sr. Tasmagambetov la generosa disponibilidad de su país para albergar, en la ciudad de Astana, el acto de inauguración oficial del Decenio Internacional de Acercamiento de las Culturas. Se congratuló, además, por la creciente cooperación que mantienen la República de Kazajstán y la UNESCO y agradeció al país su indefectible apoyo al cometido de la Organización y a las distintas iniciativas emprendidas con el fin de impulsar sus ideales.

El Sr. Tasmagambetov destacó la importancia que la República de Kazajstán asigna a la colaboración con la UNESCO, en todas las esferas de competencia de la Organización, y reiteró el compromiso de su país a seguir reforzándola.

La Directora General se entrevistó asimismo con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Kazajstán, Sr. Erlan Idrissov. Durante el encuentro, la Sra. Bokova lo informó sobre las prioridades y problemas que enfrenta actualmente la UNESCO y encomió el infalible apoyo de la República de Kazajstán en la promoción de un diálogo intercultural e interreligioso para la cooperación, la comprensión mutua y el acercamiento de las culturas.

El Sr. Erlan Idrissov expresó su agradecimiento a la Directora General por la cordial relación y la excelente colaboración que mantienen la República de Kazajstán y la UNESCO, reiteró el sincero interés de su país por fomentar la cooperación internacional en el sistema de las Naciones Unidas y reafirmó el sólido respaldo de su Gobierno a la Oficina de la UNESCO en Almaty.

Durante su estancia en Astana, la Directora General celebró igualmente reuniones bilaterales con el Ministro de Cultura de la República de Kirguizistán, Sr. Sultan Raev, y con el escritor nigeriano y Premio Nobel de Literatura (1986), el doctor Wole Soyinka, en las que departieron sobre asuntos de interés común.

El 23 de agosto de 2013, la Directora General acudió a la Universidad Nacional de Eurasia, donde firmó un acuerdo con miras a la creación de una Cátedra UNESCO sobre tolerancia étnica y religiosa, mediante la que se prevé desarrollar un sistema integrado de investigación, formación, información y documentación, en el ámbito de la tolerancia étnica y religiosa, a fin de constituir redes regionales e internacionales de formación e investigación.

Con esta ocasión, el Rector de la Universidad Nacional de Eurasia, el Doctor Sydykov Yerlan Battashevich, concedió a la señora Irina Bokova, el título de Doctora Honoris Causa. "Acepto esta distinción en nombre de la UNESCO, como muestra del compromiso de la República de Kazajstán con la prioridades y los valores que orientan nuestra labor de construcción de la paz en la mente de los hombres y de las mujeres", apuntó la Directora General. La señora Irina Bokova recordó igualmente que para la UNESCO, la paz no puede fundarse exclusivamente en acuerdos políticos y económicos entre gobiernos, sino que debe basarse "en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad".

La Cátedra UNESCO sobre tolerancia étnica y religiosa se sumará a otras cuatro cátedras que la Organización ha constituido en la República de Kazajstán; esto es, la Cátedra sobre periodismo y comunicación, creada en 1996, en la Universidad Estatal de Kazajstán; la Cátedra sobre ciencias educativas y formación de docentes, creada en 1999, en la Universidad Estatal de Almaty Abai; la Cátedra sobre música, creada en 2003, en la Academia Nacional de Música de Kazajstán, y la Cátedra sobre ciencias y espiritualidad, creada en 2004, en el Instituto de Estudios Orientales, adscrito al Ministerio de ܳó y de Ciencia de la República de Kazajstán.