ʳܲó

Recomendación sobre la ܳó para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible : nota explicativa

La Recomendación sobre la ܳó para la Paz y los Derechos Humanos, la Comprensión Internacional, la Cooperación, las Libertades Fundamentales, la Ciudadanía Mundial y el Desarrollo Sostenible fue adoptada en noviembre de 2023. En este folleto se presenta la versión actualizada de la Recomendación y se explica lo que ofrece y el modo en que las distintas partes interesadas en la educación pueden utilizarla de manera concreta en el día a día.
Recomendación sobre la ܳó para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible : nota explicativa
UNESCO
2024
0000388330

La labor de la UNESCO en el ámbito de la educación se basa en el principio según el cual la educación es un derecho de toda persona a lo largo de toda la vida. A medida que el mundo evoluciona y surgen nuevos retos, nuestros planteamientos de la enseñanza y el aprendizaje también deben cambiar. Por ello, la Recomendación sobre la ܳó para la Paz y los Derechos Humanos, la Comprensión Internacional, la Cooperación, las Libertades Fundamentales, la Ciudadanía Mundial y el Desarrollo Sostenible constituye un verdadero hito a este respecto. Esta Recomendación, que fue aprobada por los 194 Estados Miembros de la UNESCO en noviembre de 2023, es un testimonio de la firme voluntad de la Organización de apoyar a todos los que se han comprometido a mejorar la educación en todo el mundo.

La Recomendación —denominada comúnmente Recomendación sobre la ܳó para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible— ofrece una visión de la educación para la humanidad y la paz. Persigue los mismos objetivos y aspiraciones que su predecesora, la “Recomendación de 1974”, y en ella se reconoce que la paz se construye no solo mediante negociaciones internacionales, sino también en las aulas y los campos de deporte, en las comunidades y a lo largo de toda la vida.

Proporciona orientaciones concretas para lograr que la educación, en todas sus formas, en todas sus dimensiones y cualquiera que sea el entorno, configure nuestra manera de ver el mundo y de tratar a los demás. La educación puede y debería ser un mecanismo para construir una paz duradera.

education for peace recommendation

Más información sobre la Recomendación