Noticia

Proyectos de aprendizaje a distancia: ¿son viables? (Webinar)

La viabilidad de proyectos dentro del sector de educación se están viendo afectados por la crisis del Covid-19 y por la falta de llegada de recursos a las zonas más lejanas. Algunos niños se están viendo afectados al no poder recibir la información y el conocimiento que deberían. Sin duda, situaciones como estas se presentan como retos ante los educadores. 

El 6 de mayo se realizó el webinar Proyectos de aprendizaje a distancia: ¿son viables?. El objetivo fue compartir con docentes y directivos de las IIEE algunos lineamientos y estrategias a considerar en los proyectos y el aprendizaje situado. Ello, para el desarrollo de competencias y la pertinencia de su desarrollo en la modalidad a distancia.

Este webinar fue transmitido a través del fan page de Unesco Perú. Los expositores fueron: Lucho Guerrero Ortíz, educador y Director de la revista virtual Educacción; Jaime Montes García, CEO de SerMaestr@ y experto en innovación educativa; y Celia Quenaya, especialista de educación de UNESCO Perú.

 

Estos fueron algunos de los comentarios más significativos: 

 

Gosvi Noemí Córdova Calle:
“Excelente reflexión sobre retroalimentación, los estudiantes esperan aportes de parte nuestra colegas, no importa si demoramos pero hay que hacerles llegar a través de una llamada o un mensaje según el medio que utilicen en la interacción.”

 

Marcela María Estrada Tuesta:
“Excelente Maestro Jaime Montes, la educación a distancia en zona rural, es buscar una buena comunicación, y es í donde las autoridades locales se deben empoderar del compromiso a la educación de nuestros estudiantes.”

 

Mónica Alcántara Masías:
“Sistematizar la práctica educativa es buena estrategia que cada docente debemos realizar. No olvidar que la coyuntura que estamos viviendo es un escenario para lograr aprendizajes duraderos que trasciendan y ver cambios en la sociedad."

 

 

Para ver el vídeo desde el facebook de UNESCO Perú, haga clic .

También puede descargar el audio en MP3 del webinar .

Para descargar el documento con la síntesis del webinar PDF icon .