Primera edición de la serie "Diálogo e inclusión" con Kailash Satyarthi, defensor mundial de la lucha contra la esclavitud infantil

Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz, es el fundador de la Fundación Infantil Kailash Satyarthi, que lucha contra la esclavitud infantil y el trabajo forzado y aboga por políticas favorables a la infancia y por el compromiso de dejar que "los niños sean niños".  Su trabajo ha contribuido a salvar a miles de niños de la esclavitud y a poner en marcha una legislación innovadora en todo el mundo.

La UNESCO lanza su serie "Diálogo e Inclusión", que empieza con una entrevista a Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz y luchador contra el trabajo infantil, realizada por Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. Esta conversación tiene lugar en el contexto del lanzamiento, por parte de Naciones Unidas, del año 2021 como Año Internacional de la Erradicación del Trabajo Infantil. Además, la UNESCO ha intensificado su programa de lucha contra el racismo y la discriminación, especialmente en el contexto de la actual pandemia del COVID-19 y el aumento del racismo y la discriminación en todo el mundo.

Las consecuencias de la pandemia del COVID-19, con el cierre de escuelas y el aumento de los índices de pobreza, afectan especialmente a los niños de los grupos de bajos ingresos, quienes son particularmente vulnerables a sus consecuencias negativas. Debemos redoblar nuestros esfuerzos y asociarnos con un líder inspirador como Kailash Satyarthi.
Gabriela Ramos

Kailash Satyarthi está convencido de que la inclusión es de suma importancia, especialmente en un contexto de pandemia, y que los esfuerzos colectivos y las sinergias son la clave del éxito. 152 millones de niños en todo el mundo han sido sometidos al trabajo infantil, de los cuales el 48% son menores de 11 años. El 10% de los niños del mundo trabajan en minas, campos y fábricas. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño sigue siendo tan relevante como siempre, y Kailash Satyarthi aplaude las medidas que se han adoptado en el marco del derecho y la política internacional en torno a este tema.

 

Los progresos realizados demuestran que la erradicación del trabajo infantil está a nuestro alcance. Sin embargo, para ello, tendremos que movilizar más recursos de los que actualmente destinamos.
Kailash Satyarthi

La UNESCO apoya la campaña "Una parte justa para los niños", lanzada por la Fundación Infantil Kailash Satyarthi el 21 de enero de 2021.  Esta campaña representa un fuerte compromiso en la lucha contra todas las formas de explotación y violación de los derechos humanos, especialmente entre los más vulnerables de la sociedad, incluidos los niños.



  • donde la UNESCO lanzará una red de modelos contra los estereotipos de género

#FairShareToEndChildLabour

#CombateElRacismo #NoAlRacismo #StopRacismo

#CienciasSociales

***

La serie “Diálogo e Inclusión” de la UNESCO presenta conversaciones individuales entre Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, y líderes y expertos de alto nivel sobre temas y desafíos actuales.

 

La serie se organiza en el contexto del Llamamiento Mundial contra el Racismo y la Discriminación de la UNESCO. También forma parte de la hoja de ruta contra el racismo que la UNESCO está elaborando actualmente para combatir estos males sociales. Incluirá un proyecto para reforzar los marcos institucionales y jurídicos contra el racismo y la discriminación, un conjunto de herramientas, acciones positivas en los sectores público y privado, y formación contra los prejuicios.