Noticia
Posibilitar que los responsables políticos se conviertan en líderes de la transformación digital
La revolución digital requiere que los gobiernos inviertan en nuevas habilidades y capacidades para permitir la transformación digital en las sociedades y mejorar la gobernanza digital. Sin embargo, no todas las instituciones públicas están igualmente bien preparadas y a menudo .
Es por elloo que la UNESCO, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Deutsche Gesellschaft für Entwicklungszusammenarbeit (GIZ) organizaron un taller sobre creación de capacidades digitales en la Conferencia Internacional sobre Teoría y Práctica de Gobierno Electrónico y Creación de Capacidades Digitales (ICEGOV) en Portugal el 7 de octubre de 2022.
Con investigadores y profesionales del desarrollo del mundo entero, el taller identificó vías para la creación de capacidades digitales en el gobierno y debatió la herramienta Navegador de Creación de Capacidades Digitales que actualmente desarrollan en conjunto las cuatro organizaciones asociadas en línea con la . Este Mecanismo Conjunto para el Desarrollo de la Capacidad Digital Mundial surge en apoyo de la Hoja de Ruta del , que lanza una amplia para promover enfoques holísticos e inclusivos para el fomento de la capacidad digital para el desarrollo sostenible.
Además de prestar apoyo a la amplia , los asociados del Mecanismo Conjunto colaboran en la selección de una base de recursos para la capacitación en aptitudes digitales y convocaron una red de múltiples interesados que promueve un enfoque más holístico e inclusivo del desarrollo de la capacidad digital.
Este Mecanismo Conjunto, dirigido por el PNUD, la UNESCO, la UIT y la GIZ, reúne a socios y expertos con el fin de mejorar la accesibilidad de las oportunidades de creación de capacidad digital.
Definiciones y marcos de competencias de acceso abierto
El Navegador se basa en un marco de desarrollado a través de un proceso de múltiples partes interesadas dirigido por la UNESCO y Nokia en la .
Eric Shepherd, autor del libro Talent Transformation (Transformación del talento), subrayó que se pueden aprovechar las definiciones y los marcos abiertos de competencias para proporcionar más transparencia al alinear las competencias que las personas adquieren a través de programas educativos y las que se encuentran en las descripciones de puestos.
Perspectivas para la creación de capacidad digital. Actualmente se implementan diferentes enfoques para la creación de capacidades digitales en el mundo entero. La Dra. Gianluca Misuraca, Directora Ejecutiva de AI4Gov, subrayó que el , financiado por la Comisión Europea, tiene como objetivo lograr acercar las habilidades digitales avanzadas a las personas no técnicas a través de la creación de redes y el aprendizaje práctico mediante casos de uso y proyectos.
Para desarrollar la previsión y la conciencia de la IA en el sector público, los funcionarios públicos deben estar expuestos al aprendizaje interdisciplinario y basado en proyectos como parte de un currículo educativo estructurado o formación profesional.
La FERIA de , una iniciativa del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, tiene como objetivo apoyar el desarrollo localizado de IA. Su enfoque para el fomento de la capacidades incluyó un programa de aprendizaje entre pares de cuatro meses de duración para mejorar la capacidad de los encargados de formular políticas de Áڰ y Asia para responder a la IA. Los módulos de aprendizaje de este programa están disponibles abiertamente en forma de un , pero también en forma de un programa de aprendizaje de avance autónomo alojado en la plataforma . Tanto el manual como el curso tienen una licencia abierta como REA y pueden ser replicados y adaptados por otros socios que deseen utilizar los materiales.
El intercambio entre países sobre políticas de IA, gobernanza de datos y estrategias de preparación institucional son una parte importante de nuestro proyecto. Juntos, esperamos crear enfoques inclusivos y sostenibles para la política de IA que reflejen las perspectivas del Sur Global y contribuyan a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.