Noticia
Perú: colaboración en inteligencia artificial para la implementación de la ѱٴǻDZDzí de Evaluación de Preparación
La UNESCO y la República de Perú han firmado un acuerdo para implementar en el país la ѱٴǻDZDzí de Evaluación de Preparación (RAM) emanada de la Recomendación la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial (IA).
El pasado viernes 3 de mayo de 2024 se formalizó el acuerdo con la presencia del Primer Ministro del Perú, Gustavo Adrianzén, y la Directora General Adjunta para Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, en la sede de la UNESCO en París. Este acuerdo marca un paso crucial en la gobernanza y regulación ética de la IA en América Latina y el Caribe.
La firma del acuerdo representa un hito en la colaboración entre UNESCO y el Perú dado que la ѱٴǻDZDzí RAM proporcionará al país herramientas esenciales para evaluar y fortalecer sus iniciativas de gobernanza y marcos regulatorios, asegurando que el desarrollo de la IA se alinee con principios éticos.
La representación del Estado de Perú, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, subrayó la importancia de la inteligencia artificial como motor de transformación en diversas disciplinas, economías e industrias. Perú ha sido pionero en la región con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2021-2026 y la Ley Nº 31814 que tiene por objeto establecer las condiciones que garanticen el desarrollo y uso responsable de la IA. Además, el 2 de mayo de 2024, se publicó para comentarios el Proyecto de Reglamento de la Ley para implementar en la práctica el uso de la IA a favor del desarrollo económico y social del país acorde a la Recomendación y el trabajo de la UNESCO.
El Primer Ministro del Perú, Gustavo Adrianzén, destacó la importancia de esta cooperación para el avance sostenible y equitativo de la inteligencia artificial en el país y la región, "Estamos comprometidos a garantizar que el desarrollo de la inteligencia artificial en Perú se realice de manera inclusiva, ética y en beneficio de toda la sociedad," afirmó el mandatario. "Este acuerdo con UNESCO nos permitirá establecer bases sólidas para una gobernanza efectiva de la IA."
La implementación de la RAM en Perú es un paso significativo hacia la construcción de un entorno ético y robusto para la IA. Celebramos con orgullo poder apoyar al Perú en este esfuerzo y confiamos en que servirá como modelo para más países de la región
Este acuerdo refuerza el liderazgo del Perú en inteligencia artificial y su compromiso con un desarrollo ético y sostenible de esta tecnología.
Desde hace 29 años, la Oficina de UNESCO en Perú apoya los esfuerzos del Estado en áreas prioritarias contribuyendo así el cierre de brechas y los avances en los objetivos de desarrollo sostenible.
UNESCO y el Estado peruano refuerzan sus lazos de colaboración para asegurar el éxito de esta iniciativa y fortalecer capacidades para afrontar la transformación que la inteligencia artificial está generando en diversos ámbitos.