Noticia

Más allá del abismo - 80 aniversario de la liberación de Auschwitz Birkenau

El 27 de enero de 2025 se conmemora el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz Birkenau, donde fueron asesinadas más de un millón de personas, la mayoría de ellas judías. Con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y con el objetivo de conmemorar este importante aniversario, la UNESCO, en colaboración con la Región de Normandía y el Memorial de la Shoah, acoge la exposición fotográfica “Más allá del abismo de los campos de Auschwitz I y Auschwitz II Birkenau”, del fotógrafo Olivier Mériel. Las fotos se expondrán en las vallas de la Sede de la UNESCO en París entre el 20 de enero y el 28 de febrero de 2025.
Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau

Recordar y aprender sobre el Holocausto pone de manifiesto los peligros del antisemitismo, la discriminación y la deshumanización. La UNESCO hace hincapié en la importancia de comprender y abordar las secuelas de pasados violentos para poder desarrollar los conocimientos y valores necesarios con miras a prevenir crímenes atroces en el futuro. 

“El campo nazi alemán de concentración y exterminio Auschwitz Birkenau (1940-1945)” fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979. 

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Judenrampe, Noviembre de 2024

Conocido por los nazis como Judenrampe (rampa de los judíos), este apartadero ferroviario recibió convoyes de deportación de judíos europeos entre 1942 y mayo de 1944.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Judenrampe, Noviembre de 2024

Cuando llegaban, un médico de las SS llevaba a cabo un proceso de “selección” y dirigía a una minoría de los deportados al campo mientras que la gran mayoría era enviada a la muerte. De los 1,1 millones de judíos deportados, 900 000 fueron asesinados inmediatamente.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Puerta de entrada de Auschwitz Birkenau, Noviembre de 2024

Fotografiada desde el exterior del campo, esta imagen muestra la torreta de vigilancia central de Auschwitz II, construida en 1942, con alas añadidas posteriormente. Los convoyes empezaron a pasar por debajo de ésta a partir de mediados de mayo de 1944.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Torreta de vigilancia en Auschwitz II Birkenau, Noviembre de 2024

El perímetro del campo estaba rodeado de torretas de vigilancia, unas estructuras de madera de 11 metros de altura desde donde los guardias de las SS vigilaban a los prisioneros. El campo de 170 hectáreas estaba cercado por una alambrada de 16 kilómetros fabricadas con púas electrificadas.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
El estanque de las cenizas, Noviembre de 2024

Detrás del crematorio IV de Auschwitz Birkenau hay un estaque de agua donde los nazis se deshacían de las cenizas de las víctimas asesinadas. Unas placas conmemorativas honran la memoria de éstas.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Puerta Lagerstrasse, Noviembre de 2024

Puerta que controlaba el acceso a la amplia avenida entre los sectores BIIc y BIId de Auschwitz Birkenau. Este camino era transitado por las víctimas cuando se dirigían a los crematorios IV y V y las que se dirigían a la Zentralsauna.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Hacia el crematorio II, Noviembre de 2024

A la izquierda del Bahnrampe (la rampa de trenes) se encuentra el Crematorio II, una construcción de ladrillos con una pieza para desvestirse, una cámara de gas y cinco hornos crematorios. Comenzó a funcionar el 31 de marzo de 1943.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Interior de un barracón en el campo de cuarentena, Noviembre de 2024

No quedan barracones de madera originales de Auschwitz II. El Memorial y Museo de Auschwitz Birkenau decidió reconstruir el sector BIIa, inicialmente constituido por barracones prefabricados en los que albergaron a más de 400 prisioneros.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Monumento Internacional en Auschwitz Birkenau, Noviembre de 2024

Entre las ruinas de los crematorios II y III el Comité Internacional de Auschwitz comenzó a construir en 1957 el Monumento Internacional de Birkenau y se inauguró en 1967. Veintitrés tarjas con inscripciones en todos los idiomas hablados en el campo conmemoran a las 1,1 millones de víctimas del complejo de Auschwitz.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Puerta de entrada de Auschwitz I, Noviembre de 2024

En lo alto de la puerta de entrada al campo de concentración de Auschwitz I, también conocida como “Stammlager”, puede leerse la inscripción “Arbeit macht frei” (“El trabajo te hace libre”).

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Perímetro de Auschwitz I, Noviembre de 2024

Más allá del perímetro del campo se encuentra el “antiguo teatro”, que inicialmente formaba parte de un cuartel del ejército polaco reutilizado por los nazis en la primavera de 1940. En la actualidad radica allí el Centro Internacional para la ܳó sobre Auschwitz y el Holocausto, que forma parte del Memorial y Museo de Auschwitz Birkenau en Oświęcim.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Calle interior de Auschwitz I, Noviembre de 2024

El campo de prisioneros de Auschwitz I ocupa seis hectáreas. Inicialmente constaba de 22 edificios de ladrillos. En agosto de 1944 había cerca de 16 000 detenidos.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
El patio del bloque 11, Noviembre de 2024

Situado entre los bloques 10 (utilizado para experimentos médicos con detenidos) y 11 (sección de celdas), en este patio se llevaron a cabo miles de ejecuciones por fusilamiento y actos de tortura perpetrados por los nazis.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Cámara de gas en el crematorio de Auschwitz I, Noviembre de 2024

La primera cámara de gas, que funcionaba con Zyklon B, fue instalada por los nazis en un antiguo depósito de municiones convertido en una morgue con hornos crematorios. Se comenzó a utilizar desde el otoño de 1941 hasta diciembre de 1942.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Hornos de cremación en el crematorio de Auschwitz-I, Noviembre de 2024

Este mismo edificio albergaba tres hornos crematorios instalados en 1940. Tras la entrada en funcionamiento de los crematorios de Auschwitz Birkenau, dos de los tres hornos fueron reconstruidos en la posguerra.

Beyond the Abyss - Auschwitz-Birkenau
Hacia la luz, Noviembre de 2024

En 2023 se inauguró una nuevo camino hacia Auschwitz I. Tras pasar por un túnel en el que se escuchan los nombres de los deportados de Auschwitz, los visitantes salen a la luz antes de entrar en el antiguo campo, ahora convertido en museo y en sitio conmemorativo.

Antecedentes

Olivier Mériel nació en 1955 y lleva 45 años experimentando con la fotografía analógica en blanco y negro con cámaras de gran formato. Sus fotografías de paisajes son impresiones de contacto en blanco y negro realizadas con tiempos de exposición muy largos. Su trabajo se centra en las interacciones de la sombra y la luz. 

En enero y noviembre de 2024, acompañó a estudiantes de secundaria de Normandía (Francia) durante dos viajes de estudios realizados a los sitios en que se encontraban los campos de Auschwitz I y Auschwitz II Birkenau. En cada viaje, cerca de 150 estudiantes y docentes exploraron los vestigios del Holocausto y el sistema de campos de concentración nazis como parte de proyectos educativos diseñados para incitar a los jóvenes a reflexionar sobre las dimensiones históricas, conmemorativas y cívicas de este genocidio. Estos viajes de estudios se organizaron en el marco de la iniciativa “Memoria de Auschwitz”, dirigida por la Región de Normandía y el Memorial de la Shoah, en colaboración con la Autoridad Académica Regional de Normandía y la Dirección Regional de Alimentación, Agricultura y Bosques de Normandía.