Noticia

La UNESCO y la UIP lanzan un curso en línea para que los miembros de los parlamentos defiendan la libertad de expresión a partir del 28 de octubre

Ya están abiertas las inscripciones para un Curso Masivo y Abierto en Línea (MOOC) sobre Libertad de Expresión para Parlamentos y sus Miembros, desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Unión Interparlamentaria (UIP) y el Centro para el Derecho y la Democracia (CLD).
MOOC on Freedom of Expression for Parliaments and Their Members

La UNESCO, la UIP y el Centro para el Derecho y la Democracia lanzan un curso en  para ellos mismos y para los ciudadanos de todo el mundo. El curso comenzará el 28 de octubre de 2024 y abarcará el derecho internacional pertinente, así como orientación para abordar los desafíos prácticos, como el equilibrio entre la libertad de expresión y otros derechos humanos, la regulación de los medios de comunicación y el contenido en línea, y el estudio de salvaguardias especiales para la expresión parlamentaria. 

MOOC para ayudar a las y los parlamentarios y a su personal a adquirir conocimientos especializados sobre la protección de la libertad de expresión

Como responsables de la toma de decisiones y líderes de la sociedad, los parlamentos desempeñan un papel esencial en la protección y promoción de los derechos fundamentales. Esta responsabilidad es particularmente pertinente cuando se elaboran y adoptan leyes relacionadas con la libertad de expresión, la libertad de prensa, el acceso a la información, la seguridad de los periodistas y los medios de comunicación o la regulación digital.

Tawfik Jelassi
Tawfik JelassiSubdirector General para la Comunicación e Información de la UNESCO

El curso contará con diversas actividades de aprendizaje y contará con la participación de destacados expertos mundiales y parlamentarios de todo el mundo que compartirán prácticas relevantes en la promoción de la libertad de expresión. El curso está diseñado para los parlamentos y sus miembros, el personal parlamentario y todas las partes interesadas clave en la regulación de los medios de comunicación y es universalmente accesible para cualquier persona interesada en estos asuntos.

El curso tendrá una duración de cinco semanas, en inglés, francés, portugués y español. Después de completar con éxito, los participantes recibirán un certificado de logro.

La UNESCO es la agencia de las Naciones Unidas responsable de promover la libre circulación de las ideas por palabra e imagen, y trabaja para fortalecer la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información en todo el mundo. Para ello, empodera a los actores que pueden marcar la diferencia en la protección de los derechos humanos a través de sus esfuerzos diarios: miembros de parlamentos, jueces y fiscales agentes encargados de hacer cumplir la ley

El curso para parlamentarios forma parte de la asociación entre la UNESCO y la UIP para sensibilizar a los miembros de los parlamentos sobre las normas internacionales en materia de libertad de expresión y seguridad de los periodistas, a fin de ayudarles a proteger estos derechos en los marcos jurídicos nacionales. La UNESCO y la UIP también organizaron un taller sobre el terreno para parlamentarios de Nepal del 1 al 3 de marzo de 2024.

Este curso se basa en la exitosa Iniciativa de los Jueces de la UNESCO y en su labor para mejorar la libertad de expresión y el estado de derecho. Desde 2013, la UNESCO ha formado a más de 36.000 agentes judiciales y más de 12.000 agentes encargados de hacer cumplir la ley a través de una serie de cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) y cursos de formación sobre el terreno. Más información í

El MOOC cuenta con el apoyo de la UIP y el .