Noticia

La UNESCO y el gobierno regional de Cataluña renuevan su cooperación en los ámbitos de la educación, las ciencias y la cultura como motores de crecimiento

La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, se congratuló por la renovación de la cooperación entre la UNESCO y el gobierno catalán durante el acto de firma de un acuerdo entre la UNESCO y la Generalitat de Cataluña, que tuvo lugar el 3 de junio en presencia del presidente del gobierno regional de Cataluña, Artur Mas y del Embajador y delegado permanente de España en la UNESCO, Juan Manuel de Barandica y Luxán. Bokova calificó el acuerdo de símbolo de un nuevo compromiso con las actuales prioridades de la organización.

“La cooperación con el gobierno regional de Cataluña es ya tradicional y dinámica”, declaró la Directora General, recordando que se centra tanto en la conservación y la valorización del patrimonio cultural y las expresiones y tradiciones del patrimonio vivo como en los ámbitos de la educación y las ciencias y tecnologías. Cataluña cuenta con seis sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellos las obras de Antoni Gaudí, el monasterio de Poblet, ejemplos del arte rupestre de la cuenca mediterránea de la Península Ibérica e iglesias románicas y numerosos vestigios arqueológicos, tales como los del conjunto de Tarragona. Asimismo, dos de las tradiciones culturales catalanas figuran en la lista del patrimonio inmaterial, entre ellas la Patum de Berga y la región cuenta en su territorio con dos reservas de la Red Mundial el Hombre y la Biosfera.  

Irina Bokova recordó también el importante papel que desempeña España en el seno de la UNESCO y su activa participación en el Consejo Ejecutivo y otros foros, con el objetivo de contribuir plenamente a la definición de la próxima estrategia a plazo medio de la Organización y de “forjar respuestas a los desafíos y oportunidades de un mundo que muestra signos de fragilidad”.  

Bokova agradeció la vigorosa defensa que hacen España y el gobierno regional de Cataluña del lugar de la cultura en el desarrollo sostenible. Tras referirse a las dificultades económicas y financieras por las que pasan numerosos países, España incluida, la Directora General recordó que “la cultura constituye sin ninguna duda un resorte indispensable para acompañar a las sociedades en este periodo de crisis, pues permite crear puestos de trabajo e ingresos a escala local y nacional”.  

“Tenemos recursos naturales que generan empleo y crecimiento a pesar de la crisis: nuestro clima, nuestros paisajes y nuestra cultura milenaria”, declaró Artur Mas. “La UNESCO es una marca de excelencia que nos ayuda a dar realce a nuestros recursos y a crear nuevas fuentes de ingresos y empleo”, agregó.  

La Directora General subrayó asimismo el papel clave de España en el fomento del diálogo en el Mediterráneo, dada su experiencia, su posición estratégica y muy particularmente sus lazos con Marruecos.  

Antes de concluir, Irina Bokova quiso felicitar al gobierno regional de Cataluña por la gran calidad del club de fútbol FC Barcelona, que, además de obtener buenos resultados deportivos, se ha involucrado en la formación de jóvenes desfavorecidos y ha colaborado con la UNESCO en la promoción de los valores del deporte entre la juventud.