Noticia

La UNESCO concede el Premio de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de las Ni?as y las Mujeres 2024 a proyectos transformadores en Uganda y Zambia

El Premio UNESCO de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de las Ni?as y las Mujeres en su edici¨®n de 2024 ha sido concedido a dos iniciativas innovadoras: Promoting Equality in African Schools (PEAS) [Promover la igualdad en las escuelas africanas], de Uganda, y Campaign for Female Education (CAMFED) [Campa?a por la educaci¨®n de las mujeres], de Zambia.
GWE Prize 2024 laureates

El Premio forma parte del compromiso de la Organizaci¨®n de promover la igualdad de g¨¦nero y de formar a las l¨ªderes femeninas del futuro mediante la educaci¨®n.

Las galardonadas fueron seleccionadas por Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, bas¨¢ndose en las recomendaciones de un jurado internacional. Cada uno de los proyectos galardonados recibir¨¢ un monto de 50 000 d¨®lares estadounidenses para que pueda proseguir su influyente labor de transformaci¨®n del panorama educativo de las ni?as y las mujeres.

Escuelas para ni?as adolescentes en Uganda

Promoting Equality in African Schools (PEAS) de Uganda ha sido galardonada por su proyecto ¡°Promover la igualdad en las escuelas africanas¡±. Esta iniciativa construye entornos escolares seguros y sensibles a las cuestiones de g¨¦nero con el objetivo de empoderar a las adolescentes marginadas de las regiones rurales de Uganda.

Todas las escuelas administradas por PEAS cuentan con infraestructuras sensibles a las cuestiones de g¨¦nero que garantizan la salud, la seguridad, la intimidad y la dignidad de las ni?as. Asimismo, se capacita a los docentes para que puedan satisfacer las necesidades de las ni?as mediante una formaci¨®n basada en evidencias y, a la vez, transformadora en lo relativo a la perspectiva de g¨¦nero. Tambi¨¦n se proporciona una gama hol¨ªstica de actividades en paralelo a los planes de estudios, que incluye la formaci¨®n en capacidades para la vida y los clubes para ni?as.

PEAS ha adaptado y ampliado con ¨¦xito el proyecto, que ahora repercute directamente en casi 300 000 estudiantes al a?o en Ghana, Uganda y Zambia.

  •  
PEAS Uganda

Apoyo hol¨ªstico para que las ni?as culminen su ciclo de estudios y alcancen el ¨¦xito en la escuela secundaria en Zambia

Campaign for Female Education (CAMFED) recibi¨® un reconocimiento por su proyecto ¡°Apoyo hol¨ªstico para que las ni?as completen su ciclo de estudios y alcancen el ¨¦xito en la escuela secundaria en Zambia¡±. Este proyecto proporciona un apoyo hol¨ªstico a las ni?as, a la vez que aborda los obst¨¢culos a la educaci¨®n y promueve el ¨¦xito acad¨¦mico y el bienestar integral de ¨¦stas.

La campa?a emplea un triple enfoque. El primero implica a las escuelas y las comunidades para que apliquen un sistema de apoyo inclusivo que incluye asistencia financiera y social para las ni?as identificadas como vulnerables al abandono escolar. El segundo se centra en facilitar la transici¨®n de las ni?as de la escuela a un trabajo significativo. Y el tercero se centra en la colaboraci¨®n con el gobierno y los responsables pol¨ªticos para que integren estas estructuras de apoyo en el sistema escolar a escala nacional.

Desde 2001, CAMFED Zambia ha apoyado a 617 875 ni?as y mujeres j¨®venes de regiones rurales con el objetivo de que se matriculen y terminen la ense?anza secundaria con los conocimientos necesarios para que puedan ocupar puestos de trabajo y de liderazgo en sus comunidades.

CAMFED Zambia

La ceremonia de entrega de premios tendr¨¢ lugar el 16 de octubre a las 18:30 CET en la sede de la UNESCO. ±õ²Ô²õ³¦°ù¨ª²ú²¹²õ±ð para asistir personalmente, o en l¨ªnea a trav¨¦s de la

Premio UNESCO de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô de las Ni?as y las Mujeres

Creado en 2015 y financiado por el Gobierno de la Rep¨²blica Popular China, el Premio contribuye directamente a la consecuci¨®n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5 de las Naciones Unidas, centrados en la educaci¨®n y la igualdad de g¨¦nero. El Premio honra las contribuciones e innovaciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educaci¨®n de las ni?as y las mujeres.