Noticia
La educación, la igualdad de género y la lucha contra el extremismo violento, temas centrales de la visita de la Directora General a Nueva York
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, visita Nueva York del 6 al 12 de marzo de 2015 para participar en una serie de actos en el marco del 59º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se celebra en la Sede de las Naciones Unidas.
Los actos coinciden con el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), cuyo tema de este año es “Empoderamiento de la mujer, empoderamiento de la humanidad: imaginémoslo”. Este año se cumplen 20 años desde la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
La Comisión pasará revista a los progresos alcanzados en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, 20 años después de su aprobación en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995. Además, examinará las oportunidades de incorporar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la agenda para el desarrollo después de 2015.
La Directora General participará en varias mesas redondas y asistirá a la sesión de inauguración del debate temático de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre “El logro de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer para configurar una agenda para el desarrollo después de 2015 de carácter transformador”.
La sesión se centrará en dos aspectos de la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, a saber, el empoderamiento económico y político de la mujer y su acceso a una educación de calidad, que son claves para acelerar el logro de la igualdad de género con miras a la agenda después de 2015.
En Nueva York, la Directora General presentará también el nuevo programa conjunto de la UNESCO, ONU-Mujeres, el UNFPA y el Banco Mundial, una innovadora iniciativa de Una ONU para el empoderamiento de las adolescentes y las jóvenes mediante la educación.
La Directora General participará además en varias reuniones centradas en la relación entre la educación y la igualdad de género, como “Unidos para poner fin a la violencia de género relacionada a la escuela”, que organizan conjuntamente el Informe de Seguimiento de la ܳó para Todos en el Mundo (GMR) de la UNESCO, la Iniciativa de las Naciones Unidas para la ܳó de las Niñas (UNGEI), el UNICEF y la Iniciativa Mundial "La educación ante todo” de las Naciones Unidas.
En la reunión se presentará la nota sobre políticas del Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, sobre la violencia de género en las escuelas y en torno a ellas, en la que se ofrece un panorama general de nuevos datos clave, así como de los ya existentes, a fin de examinar las políticas y los programas prometedores para hacer frente a la violencia de género relacionada con la escuela.
Durante su estancia en Nueva York, la Directora General participará en una serie de actos paralelos, como una reunión de información para las Misiones Permanentes acerca del Foro Mundial sobre la ܳó y un acto organizado por la Misión Permanente de Letonia ante las Naciones Unidas con el título “Las mujeres y las niñas en STEM: progresos, desafíos, oportunidades después de 2015”. También participará en el acto la Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
La Directora General tiene también previsto reunirse con varios representantes de alto nivel de las Naciones Unidas.
En vista de la situación de inestabilidad en el Iraq, unos días después de la destrucción de elementos del patrimonio cultural en el Museo de Mosul, la Directora General defenderá asimismo el papel de la educación y la cultura en todas las estrategias de lucha contra el extremismo y la limpieza cultural que se llevan a cabo en el Iraq.
Como medida directa de seguimiento de la resolución 2199 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la que se condenó la destrucción del patrimonio cultural en el Iraq y se pidió a la UNESCO que coordinara las actividades encaminadas a prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, la Directora General se reunirá con varios asociados, como la Sra. Emily Rafferty, Presidenta del Metropolitan Museum, y la Directora de cumplimiento de las normas de Sotheby’s, con el objetivo de unir fuerzas con todos los asociados para poner coto al tráfico ilícito como medio de financiación del terrorismo.